En medio de un fuerte ambiente de inseguridad renuncia el director de Seguridad de Toluca

El fin de semana el funcionario presentó su renuncia, mientras que la población percibe que vivir en la capital mexiquense es inseguro
Por: Carolina Sosa
Pese a las condiciones de inseguridad que prevalecen en Toluca y sin grandes avances en la contención de delitos, como robo a transeúnte, casa habitación, de autopartes y automóviles, el director de Seguridad, Roberto Valdés, presentó su renuncia.
El ayuntamiento de Toluca informó que en breve podría ser Francisco García Burgos quien asuma el lugar del ex director, quien fungía como coordinador de asesores de la oficina de presidencia.
Sin embargo, hará falta que la alternativa sea propuesta ante el Cabildo, en la próxima sesión, aunque fue el propio Roberto Valdés quien anunció el fin de semana que dejaba el cargo.
Más del 80% de la población de 18 años a más de Ecatepec, Toluca y Naucalpan consideró, durante el tercer trimestre de este año, que vivir en su ciudad es inseguro, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.
Estos municipios ocupan el primer, quinto y sexto lugar del ranking nacional, con 92.8% para Ecatepec; 88.9 en Toluca y 88% Naucalpan, con corte al mes de septiembre pasado.
Lo anterior representa una disminución de 1.6% en Ecatepec y .5% en Naucalpan con relación al primer trimestre de este año, mientras que en Toluca incrementó .5%.
Sólo en Toluca, la percepción de inseguridad de sus habitantes aumentó en 5.3 puntos, de septiembre de 2019 a septiembre de 2020, según revelaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El documento señala que en septiembre del año pasado, el municipio gobernado por Juan Rodolfo Sánchez Gómez registró una percepción de inseguridad de 83.6%, mientras que, en el presente año, se registró un 88.9%.
Juan Rodolfo Sánchez Gómez, señaló que, aunque la incidencia delictiva en homicidios dolosos va a la baja, es normal que, ante los hallazgos de personas sin vida, la percepción cambie.
“Hoy pasa algo muy escandaloso y la percepción general es: estamos muy mal, y la realidad es que no es así, el tema de la seguridad va mejorando gradualmente porque estamos haciendo muchos ajustes al interior de la corporación y en el trabajo en calle de manera cotidiana”.
El primer edil reconoció que aún hay asignaturas pendientes en robo de autos, el robo y asalto en vía pública y transporte, y el robo a casa habitación, ello dijo, aunado a los conflictos entre particulares.