La industria electrónica en México se verá afectada debido a la demanda que existe de este sector en nuestro país, ya que habrán productos escasos de China
La industria electrónica china sufrió un golpe duro luego que la epidemia del coronavirus, también conocido como Covid-19, causara que las exportaciones de este ámbito se vieran suspendidas.
Se trata de una medida del gobierno de China, que informó que las actividades y exportaciones de la industria electrónica se suspenden temporalmente por el coronavirus.
De hecho, tras esta medida, la industria electrónica en México se verá afectada debido a la demanda que existe de este sector en nuestro país, ya que habrán productos escasos.
De acuerdo con Bernardo Fernández, director general del Centro de Investigaciones Eléctricas, la falta de productos electrónicos provenientes de China repercutirá en las líneas de producción de México.
En entrevista con El Universal, el directivo señaló que esta clase de productos también van dirigidos a la industria automotriz, aunque esta no se ha visto afectada gravemente.
“Un contenedor con 40 toneladas de producto que parte de puertos chinos a Manzanillo costaba mil 800 dólares y ahora cuesta 5 mil dólares si es que se logra obtener; el flete aéreo también duplicó su precio”, aclaró.
Por su parte, Jorge Morones, director de la Cámara de Comercio México-China en Jalisco, explicó que las empresas mexicanas ya pagaron por anticipado sus pedidos a causa de esta medida.
“Muchas de estas empresas mexicanas ya pagaron por anticipado sus pedidos y existe ahora el resigo de que esos proveedores asiáticos no cumplan con sus compromisos de entrega y cierren sus operaciones”, concluyó.

Con información de Reporte Índigo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
9 abril 2025
700 toneladas de residuos nucleares han llegado a Alemania desde Inglaterra. Los alemanes no están del todo contentos
9 abril 2025
Japón tenía en México el aliado perfecto para llenar EEUU de coches híbridos. Eso está a punto de terminarse
8 abril 2025
China ha respondido a EEUU poniendo la industria de los chips global contra las cuerdas. Esta es su estrategia
9 abril 2025
Las Big Tech se han jugado todo su futuro a la IA. Los aranceles van a poner a prueba esa apuesta
9 abril 2025
Los fabricantes de coches de lujo reaccionan a los aranceles de EEUU: Ferrari sube un 10% y Rolls-Royce se los carga al cliente
9 abril 2025
Si no llegaste a comprar el Echo Pop en la campaña de Amazon, MediaMarkt tiene un buen pack con dos unidades y varias bombillas
9 abril 2025
Los fabricantes chinos de chips de memoria son una pesadilla para EEUU y Corea del Sur. Hay mucho en juego
9 abril 2025
Los aranceles plantean subidas de precios en todo tipo de productos. Los servicios digitales no se van a escapar
9 abril 2025
700 toneladas de residuos nucleares han llegado a Alemania desde Inglaterra. Los alemanes no están del todo contentos
9 abril 2025
Japón tenía en México el aliado perfecto para llenar EEUU de coches híbridos. Eso está a punto de terminarse
8 abril 2025
China ha respondido a EEUU poniendo la industria de los chips global contra las cuerdas. Esta es su estrategia
9 abril 2025
Las Big Tech se han jugado todo su futuro a la IA. Los aranceles van a poner a prueba esa apuesta
9 abril 2025
Los fabricantes de coches de lujo reaccionan a los aranceles de EEUU: Ferrari sube un 10% y Rolls-Royce se los carga al cliente
9 abril 2025
Si no llegaste a comprar el Echo Pop en la campaña de Amazon, MediaMarkt tiene un buen pack con dos unidades y varias bombillas
9 abril 2025
Los fabricantes chinos de chips de memoria son una pesadilla para EEUU y Corea del Sur. Hay mucho en juego
9 abril 2025
Los aranceles plantean subidas de precios en todo tipo de productos. Los servicios digitales no se van a escapar
Publicaciones relacionadas