La mañana de este lunes el peso mexicano se hunde al filo de los 23 por dólar, esto como resultado del abrupto recorte de la tasa de interés de la Fed y la alerta por el COVID-19 (coronavirus).
A las 7:47 de la mañana en tiempo real, el peso tocó un nivel máximo de 23.0040 por dólar, una caída del 5.03 por ciento.
A pesar de lograr recuperarse ligeramente, al cierre de la semana previa, inicia esta semana atento al avance del COVID-19 en México.
Es difícil analizar que el nerviosismo se pueda reducir, debido a que la propagación de este virus podría continuar avanzando.
Es importante señalar, este lunes los mercados de la bosa no tendrán movimiento debido al día de asueto.

Con información de Dinero en Imagen
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
5 abril 2025
Unos científicos han puesto a prueba el "ayuno 4:3". Los resultados han sido bastante positivos
5 abril 2025
Nintendo acaba de aplazar las reservas de la Switch 2 en EEUU. Los aranceles empiezan a hacer efecto en el mundo gaming
5 abril 2025
La falta de motivación es un problema para la productividad. El truco para evitarla es sencillo según la ciencia: empezar
5 abril 2025
Solemos pensar que todos los piratas usaban la misma bandera. En realidad, era una carta de presentación personalizada
5 abril 2025
Los bazares chinos de Mallorca están empezando a echar el cierre. Y eso está impulsando toda clase de teorías en redes sociales
5 abril 2025
Hemos estudiado los huesos de unos ratones que pasaron 37 días en el espacio. Los resultados no son optimistas
5 abril 2025
Un estudio ha analizado qué coches son los que más valor pierden pasados cinco años y la respuesta clara: eléctricos
5 abril 2025
Meterse café por el culo no es buena idea, según la ciencia
5 abril 2025
Hay mujeres en TikTok midiendo sus ciclos menstruales con un anillo inteligente: la popularización de OuraRing
5 abril 2025
Ser conocido no implica ser popular: estos son los millonarios más amados y odiados, explicados en un gráfico
Publicaciones relacionadas