Mónica Álvarez Nemer sabe que la donación de cinco meses de salario es insuficiente

Ingrid mañon
Apoyos en especie para los toluqueños que más lo requieran e insumos para la protección del personal médico serán las acciones principales en las que contribuirá la diputada local por el distrito 34, Mónica Álvarez Nemer, con la donación del cien por ciento de su salario durante cinco meses.
- La ayuda no se debe presumir: Mónica Álvarez
- A la gente le costará retomar sus actividades económicas y le llevará tiempo estabilizarse
Apoyo en especie para los toluqueños que más lo requieran e insumos para la protección del personal médico serán las acciones principales en las que contribuirá la diputada local por el distrito 34, Mónica Álvarez Nemer, con la donación del cien por ciento de su salario durante cinco meses.
En entrevista para SerNoticias, recordó que los diputados locales del Grupo Parlamentario de Morena, decidieron donar al cien por ciento, cinco meses de su dieta, para contribuir cada quien en sus distritos en las necesidades que encuentren en ellos derivado de las consecuencias económicas y de salud de la contingencia sanitaria por Covid-19.
En su caso, aseguró que su ayuda inició hace tres semanas cuando repartió productos de la canasta básica con ciudadanos del norte y sur del municipio, así como caretas a personal médico de hospitales que atienden casos confirmados de Covid-19 ubicados en la capital mexiquense.
Refirió que si bien ella camina por la ciudad y recibe peticiones de ayuda directamente de los ciudadanos, seguramente no verán estas acciones reflejadas de manera pública debido a que “soy creyente de la idea de que cuando ayudas no tienes porque estar presumiendo esa ayuda”, pues dijo lo hace de corazón por
y para los toluqueños.
“Yo no ayudo solo cuando hay alguna crisis, lo he hecho siempre”, recalcó.
Desde personas del campo, boleros, amas de casa y trabajadoras del hogar, se han acercado explicando la situación por la que actualmente atraviesan, la mayoría -dijo- enfocadas a cuestiones de dinero y la falta de alimento, por ello, durante las últimas semanas donó diversos víveres como huevo, justo cuando se elevó su precio, para los ciudadanos que lo requerían.
Reconoció que quizá cinco meses de donación de su dieta no serán suficientes debido a que habrá gente que le costará retomar sus actividades económicas y le llevará un poco más de tiempo estabilizarse, por ello, procurará seguir apoyando a los que más lo necesiten pasado el tiempo que establecieron los diputados de apoyos.
“Estoy consciente que ni siquiera una dieta mensual es suficiente para las demandas ciudadanas, sin embargo, esto es poner un granito de arena ante una problemática tan grave que tiene dos vertientes, por un lado la situación de salud que es lo más importante y, por el otro, la crisis económica que empieza a padecer
el país y que sin duda se podría poner peor”, comentó.
Reasignación de recursos y su monitoreo
Sobre la reasignación de recursos y la reducción del 10 por ciento del presupuesto de los tres poderes de la entidad, dijo que los diputados deberán poner mucha atención en el manejo del recurso, aunque afirmó que por parte del ejecutivo estatal requieren transparencia y cuentas claras para asegurar que pondere la salud y la reactivación económica.
“En este momento no hay colores, no hay partidos, hay una necesidad de sumar en pro de la ciudadanía, por eso la importancia de las cuentas claras y la transparencia”.
