Estado de México

Reparto de utilidades, ¿sin riesgo a pesar de la pandemia?

Ingrid mañon

Sin excusas, entre el 5 y 10 de mayo, los empleados de empresas mexiquenses deberán recibir el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), debido a que se trata de recursos económicos que las empresas generaron en el 2019; la contingencia sanitaria por Covid-19 no debe ser motivo para no pagar.

  • Los sindicatos ya trabajan en la revisión del reparto de utilidades.
  • Algunas empresas declaran que los empleados ya cuentan con este pago.
  •  Indicó Oscar Moreno Moreno, presidente del Congreso Laboral del Estado de México, que se trata de recursos económicos que las empresas generaron en el 2019.

Sin excusas, entre el 5 y 10 de mayo, los empleados de empresas mexiquenses deberán recibir el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), debido a que se trata de recursos económicos que las empresas generaron en el 2019 y la contingencia sanitaria por Covid-19 no debe ser motivo para no pagar, indicó Oscar Moreno Moreno, presidente del Congreso Laboral del Estado de México.

Ante lo anterior, aseguró que los sindicatos ya trabajan en la revisión del reparto de utilidades y reciben vía electrónica las carátulas de varias empresas, incluso destacó que en algunas declaran que los empleados ya cuentan con este pago.

“Estamos haciendo el esfuerzo para que sean entregados entre el 5 y 10 de mayo, para que los trabajadores puedan tener sus utilidades. Por ello, estamos hablando de que se trata de una prestación que no se encuentra en riesgo a pesar de la pandemia de coronavirus”, aseguró.

Insistió en que este es un derecho constitucional, que tiene el trabajador de participar en las ganancias que obtiene una empresa, de acuerdo con su declaración fiscal, por ello, todas las personas físicas o morales que tengan trabajadores a su servicio, se encuentran obligados a otorgar el reparto de utilidades.

“Para las empresas que no cuenten con la capacidad financiera para liquidarlas, podrían llegar a acuerdos para que se pague por partes, pero es un derecho que no se debe perder», añadió.

Ante ello, insistió en que este no debe ser un problema entre los trabajadores y las empresas, pues incluso -dijo- las únicas negociaciones que por el momento tienen son por vacaciones y pagos en la modalidad de parcialidades para evitar despidos.

Moreno Moreno, aseguró que los sindicatos trabajan para asegurar las mejores condiciones de los trabajadores, sobre todo actualmente ante la contingencia sanitaria por Covid-19, situación que mantiene la economía de algunas empresas en situaciones críticas.

Mostrar más
Botón volver arriba