DESDE LAS ALTURAS

Por: Arturo Albíter Martínez
- Tiempo electoral que deja cosas claras para el Estado de México
- Que Alejandra del Moral renunciara al PRI señal de lo que tanto se advirtió
- Alfredo del Mazo se mostró como lo que es. Sólo falta que se relacione con el oficialismo.
- La carta de la vergüenza dice que la dirigencia da resultados mediocres y traiciona los principios del partido.
- Los que faltan, Eric Sevilla y el principal Elías Rescala.
- Pregunta del día: ¿Será cierto que ahora sí, tiene contados los días el titular de Seguridad mexiquense y que llega un militar?
Los últimos días de campaña terminaron por abrir casi por completo el verdadero rostro de dos personajes que fueron claves en la derrota del PRI, el año pasado en el Estado de México, Alfredo del Mazo y Alejandra del Moral.
Imposible saber con certeza absoluta si el propósito de las dos renuncias fue un intento por desestabilizar a la coalición de la que el PRI forma parte o ya no era posible mantener a los que tanto daño le hicieron a los mexiquenses que confiaron en ellos.
Al hacer un recuento de la última semana, primero fue Alejandra del Moral la que renunció al PRI y se suma a la campaña de la entonces candidata de Morena a la presidencia y con ello se le viene encima una ola de críticas.
Luego, sale el muy ofendido Alejandro Ozuna a defenderla y con ello intentar defender el pésimo trabajo que hizo como coordinador de campaña.
Y cierra con broche de oro, la renuncia o expulsión de Alfredo del Mazo del PRI. Y anotamos que renuncia o expulsión porque primero se da a conocer que lo sacan del PRI y posteriormente sale a decir que en realidad tomó la decisión de salir.
Ante esto, es evidente que es necesario formular una pregunta que cualquier personaje que estuvo cerca, tanto del PRI como de la gubernatura puede contestar sin problema alguno.
¿En serio es motivo de sorpresa que esos dos personajes renuncien finalmente al PRI?
Sólo pasaron unos meses, luego de que llegara Alfredo del Mazo a la gubernatura para entender que la figura presidencial lo había doblegado. Es claro que mucho tuvo que ver la supuesta cuenta de 1.5 millones de euros en Andorra.
Fue el punto de partida para que se convirtiera en uno de los gobernadores consentidos del ejecutivo federal.
En todo el sexenio tres personas fueron referentes, Alfredo del Mazo que estaba encerrado en una burbuja a la que casi nadie entraba. Pero destacaban además de los operadores de finanzas y en lo político, Elías Rescala que era el mensajero y operador, aunque era difícil entenderlo.
Y Alejandra del Moral que no era de confianza, pero se movía sobre todo en el círculo del PRI.
Elías Rescala, Alejandra del Moral y Eric Sevilla fueron los personajes en los que se basó la estrategia que al final serviría para entregar o perder la elección.
Muchas ocasiones, se anotó en este espacio, que los programas nunca fueron diseñados para ayudar a la candidata oficial, como se supone que debía ser, pero tampoco se trataba que fueran operados para afectar principalmente al PRI.
A los pocos meses de que entrara en operación el programa más importante del sexenio, conocido como el Salario Rosa, el que lo operó llegó a ser considerado como el peor enemigo de los priistas en la entidad.
A pesar de las quejas nunca lo cambió y Alfredo del Mazo no se caracterizó por ser, al menos un gobernador que le diera una buena cara a los priistas. Nunca dio lo que él y su familia recibieron durante tantos años.
Alejandra del Moral, ya anotamos que nunca fue destacada. Estos dos personajes siempre actuaron conforme a sus intereses personales.
Así que no resulta raro que hayan renunciado a un partido que desde que llegó a la gubernatura ya lo había abandonado.
En la vergonzosa carta que da a conocer Alfredo del Mazo se atreve a escribir que fue “orgullosamente militante activo” del PRI. Mientras orgullosamente es de dudarse, pero si fue militante, mientras el PRI tuvo algo que ofrecerle.
A estas alturas también se pone en duda que de su familia haya aprendido “los valores que deben guiar a quienes trabajamos en el servicio público”. Peor aún, cuando anota que aprendió “lealtad, honradez y trabajo”.
No es todo, también culpa a la actual dirigencia de olvidar causas sociales para poner encima los intereses personales. Parece chiste aunque no lo es. Otras líneas para casi rematar “una dirigencia con resultados mediocres, que divide a la militancia y que traiciona los principios”. Entonces ¿Por qué perdió el Estado de México? Si él impuso candidata y a quienes se hicieron responsables de la campaña.
Cierra con el compromiso de seguir trabajando por un mejor Estado de México y un mejor país. ¿Se le volverá a ver en tierras mexiquenses? ¿En el país, se refiere a que tendrá un cargo si gana Morena?
Vaya gobernador que tuvo el Estado de México, debe ser una vergüenza para la gran mayoría de los priistas mexiquenses.
¿Elías Rescala y Eric Sevilla no renunciarán en el corto tiempo? ¿O será que todavía quieren “exprimir” al PRI o son los “informantes”?
PREGUNTA DEL DÍA: ¿SERÁ CIERTO QUE FINALMENTE SALE EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y LLEGA UN EX MILITAR QUE TRABAJÓ EN SINALOA?
Desde hace varias semanas se ha especulado sobre la salida del Secretario de Seguridad del Estado de México, Andrés Andrade.
Lo anterior a raíz de información que dieron a conocer periodistas de publicaciones nacionales. A pesar de eso el funcionario se mantiene en el cargo.
Lo anterior no debe ser raro, la gobernadora no haría cambio alguno antes de la elección. Ese tiempo ya pasó y seguramente se darán a conocer noticias desde la gubernatura.
¿Ahora sí saldrá el funcionario para que llegue un ex mando del ejército que incluso estuvo en Sinaloa desempeñando el mismo cargo?
