Deben organismos autónomos 2,060 mdp al ISSEMyM

Marisela Aguilera
Esta deuda es el saldo al 31 de diciembre de 2019 y es por concepto de cuotas y aportaciones de seguridad social.
El mayor deudor es el gobierno del Estado de México con 1,054 mdp.
La UAEM ya firmó un convenio para pagar su deuda en parcialidades.
De acuerdo a la Cuenta Pública 2019, organismos estatales, autónomos, así como los ayuntamientos le deben al Instituto de Seguridad Social del Estado de México (ISSEMyM) poco más de dos mil 60 millones de pesos.
Conforme al apartado “Ingresos por Recuperar a Corto Plazo”, que se refiere a los adeudos generados durante el ejercicio, que tienen las instituciones públicas por concepto de enteros de cuotas y aportaciones de seguridad social, el saldo de esta cuenta al 31 de diciembre de 2019 fue de dos mil 061 millones de pesos.
Es así que el gobierno del Estado de México (GEM) debe mil 54 millones de pesos, mientras que los Organismos Descentralizados, Incorporados y Autónomos Municipios deben 869 millones 734 mil pesos y los municipios, 135 millones 133 mil pesos.
Asimismo, en el apartado se indica que derivado del decreto número 118 publicado mediante la Gaceta del Gobierno el 23 de diciembre de 2019, se firmó un convenio entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y el Instituto para el pago en parcialidades por concepto de aportaciones y cuotas de seguridad social, retenciones institucionales y de terceros por un importe de tres mil 551 millones 896.1 miles de pesos, (incluye multas y recargos) correspondientes al adeudo de la segunda quincena de julio de 2016 a la primera quincena de diciembre de 2019.
En dicho convenio se precisa que incluye la condonación de multas y recargos por un total de un mil 427 millones 868.7 miles de pesos.
Es así que con fecha 23 de diciembre de 2019, la Universidad realizó dos pagos, uno por un importe de un mil 641 millones 661.4 miles de pesos y otro por un importe de 37 millones 361.5 miles de pesos respectivamente, quedando un remanente por pagar de 733 millones 960 mil pesos los cuales incluyen intereses, mismo que se presenta dentro del saldo de documentos por cobrar a largo plazo.
Gasta en el 2019
En el 2019 para gastos de funcionamiento y operación, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) destinó 11 mil 782 millones 552.4 miles de pesos, y aunque se intentó realizar un comparativo respecto del presupuesto que obtendrá el instituto este año, no se obtuvo el dato, debido a que la página oficial marcó error.
De acuerdo a la Cuenta Pública 2019 que revisa el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) para salarios el ISSEyM destinó 32%; para medicamentos 37.9% y para el funcionamiento de sus hospitales y clínicas en general 30.1%.
