CIUDAD DE MÉXICO, junio 29 (EL UNIVERSAL).- La línea B del Metro de la Ciudad de México comenzó a ofrecer el servicio de conexión gratuita a internet a través de WiFi.
En los 23 kilómetros y 21 estaciones de la Línea B que corre de Ciudad Azteca a Buenavista, transitan en promedio más de 400 mil personas diariamente, detalló AT&T México en un comunicado.
«Para dar cobertura de red Wi-Fi y LTE en el Metro de la CDMX, los ingenieros de AT&T han desplegado fibra y cable radiante para que los más de medio millón de usuarios diarios, disfruten de la red más confiable en las rutas que recorren las alcaldías de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, así como los municipios de Ecatepec y Los Reyes La Paz, en el estado de México».
De esta manera, la empresa brinda cobertura telefónica y WiFi a más del 50% de la afluencia total de este transporte público.
«Con la tecnología de AT&T en México, los usuarios del Metro tienen la oportunidad de trabajar, hacer tareas, divertirse y comunicarse con sus seres queridos durante su trayecto», dijo Jerónimo Diez de Sollano Velasco, chief Technology & Information Officer Interino de AT&T en México.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
6 abril 2025
El café no tiene colesterol pero sí eleva sus niveles. Y alguien ha descubierto la elaboración perfecta para limitarlo
6 abril 2025
Desentrañando el "milagro" financiero de Spotify: cómo ha declarado beneficios tras 18 años perdiendo dinero
6 abril 2025
La genética ofrece alguna pista para contestar a la eterna pregunta: ¿qué demonios pasa por la cabeza de mi gato?
6 abril 2025
Cuando los glaciares se derriten, aparecen los cadáveres: los arqueólogos están recuperándolos en una contrarreloj
6 abril 2025
Solemos asumir que los hermanos Wright inventaron el avión en EEUU. En Brasil creen tener pruebas de lo contrario
6 abril 2025
Móviles Samsung Galaxy, portátiles con pantalla OLED y más. Las mejores ofertas de El Corte Inglés durante el fin de semana
6 abril 2025
Hablamos con la doctora en inteligencia artificial que se ha empeñado en explicar la IA a los niños españoles
6 abril 2025
En plena crisis de natalidad, en EEUU hay un movimiento que aspira a dar un vuelco a su demografía: el pronatalismo
6 abril 2025
La paradoja Ghibli: el éxito más viral de la IA es al mismo tiempo un síntoma de sus problemas como producto diario
6 abril 2025
En 1977 un profesor pidió un proyecto a sus alumnos. El FBI se quedó con el mejor: cómo construir una bomba atómica en casa
Publicaciones relacionadas