CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- Un juez federal impuso sentencias condenatorias de hasta 55 años de prisión contra cinco integrantes de una banda que se dedicaba al tráfico de indocumentados hacía Estados Unidos, por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de personas.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el juez Decimocuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México determinó una pena de 55 años de cárcel y dos millones 963 mil 588.23 pesos de multa en contra de Jesús Herrera Rodríguez, «El Padrino».
Así como de 38 años seis meses y dos millones 26 mil 710.47 pesos en contra de su hermanos, Benigno Rodríguez, «Güero»; y 16 años seis meses y 13 mil 593 días multa en contra de Alma Delia Jiménez Rodríguez, Norma Nidia Muñoz Guijarro y José Dolores Aguilar Lira.
De acuerdo con la investigación de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos (UEITMPO), de la SEIDO, el grupo criminal traficaba desde Ecuador, Colombia, Honduras, Panamá, El Salvador, Guatemala y México hacia los Estados Unidos de América, principalmente menores, adolescentes y mujeres.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
16 abril 2025
Microjubilación: la receta de la generación Z contra el agotamiento consiste en no esperar a los 65 años para jubilarse
16 abril 2025
La hipotética red social de OpenAI no quiere conectar gente. Quiere tus datos para entrenar su IA
16 abril 2025
En 1953 Estados Unidos decidió poner una base naval en Rota. Ahora la instalación mira a su futuro con incertidumbre
16 abril 2025
Las ayudas parecían el único camino para vender coches eléctricos. Alemania está demostrando que estábamos equivocados
16 abril 2025
El truco de Shein para vender ropa sin aranceles en EEUU ha llegado a su fin: un imperio de 44.000 millones está temblando
16 abril 2025
Cómo traducir un cartel, letrero o cualquier texto con ChatGPT, incluso pidiendo que te lo explique
16 abril 2025
EEUU gana: TSMC fabricará sus mejores chips en suelo estadounidense, aunque presumiblemente serán un 30% más caros
16 abril 2025
Ante el pánico por los aranceles de EEUU hay tecnológicas haciendo algo infrecuente: acopio de productos
16 abril 2025
España ha visto en la guerra comercial una oportunidad para cumplir un viejo sueño: vender más cerdos en China
16 abril 2025
Ya sabemos cuál es el proyecto de Pat Gelsinger después de salir de Intel: aceleradores de partículas para fabricar chips
Publicaciones relacionadas