El proyecto que tanto anunciaron empresarios y autoridades como una excelente alternativa se suspende por no ser rentable
Por: Guillermo Rueda
A pocos días de haberse implementado Sendero Seguro, el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat), Odilón López Nava, informó que este programa ha sido suspendido. El motivo fue que las empresas que se sumaron a las rutas creadas para dicho servicio especial, debían subsidiar los pasajes que no se ocupaban a bordo de las unidades.
López Nava señaló que el programa no es rentable, pues a veces solo se suben dos o tres personas a la unidad y el resto de los asientos permanecen desocupados y los costos los paga la línea. “Debe estar bien definido quién subsidiará los traslados», comentó López Nava.
Descartó que haya sido una mala idea, pero informó que se debe tener una mejor planificación, para que los trabajadores tengan la confianza de utilizar este método directo de transporte.
Argumentó que la Secretaría de Movilidad no definió desde el principio la tarifa que se debe pagar, pues al ser un servicio especial, el costo aumenta.
“Estamos hablando de un servicio especial y eso implica mayores gastos, pero no se están cubriendo y debe ser subsidiado por las líneas transportistas”, señaló.
De acuerdo con el delegado, las empresas Flecha de Oro, Temoayenses, Crucero, Cuatro Caminos, Estrellas del Noreste y Atzusi se retirarán del programa, y en el transcurso del día habrá una reunión con los presidentes de las 29 empresas que brindan el servicio al sector industrial en el Valle de Toluca, y algunos del Valle de México, así como la Secretaría del Trabajo.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
12 abril 2025
Poner paneles solares en el espacio nunca ha sido rentable, pero hay algo que motiva el interés actual: su uso militar
12 abril 2025
OTRO CASO DE LEGÍTIMA DEFENSA Y QUE QUIEREN ENJUICIAR.
12 abril 2025
Cómo se gestó el naufragio de la nueva Siri: una batalla interna dentro de Apple Intelligence por el control de todo
12 abril 2025
Si quieres dar el salto a Mac o renovar el tuyo antiguo, este MacBook Air M4 es un chollo ahora
12 abril 2025
España miraba a los coches chinos como una tabla de salvación. En la guerra comercial, corre el riesgo de morir ahogado
12 abril 2025
Microsoft quiere menos jefes y más líneas de código: va a empezar a ajustar su plantilla, según Business Insider
12 abril 2025
Suma Toluca negocios al Botón de Emergencia Digital.
12 abril 2025
Los Estados Unidos de Kailasa se han apropiado de tierras indígenas en Latinoamérica. ¿Y quiénes son? Pues nadie lo sabe
12 abril 2025
Nintendo también mueve ficha ante los aranceles: está enviando miles de consolas desde Vietnam a EEUU, según Bloomberg
12 abril 2025
BYD ya tiene su marca de lujo en Europa: Denza barre cualquier prejuicio con un Z9GT que es un arsenal tecnológico
12 abril 2025
Poner paneles solares en el espacio nunca ha sido rentable, pero hay algo que motiva el interés actual: su uso militar
12 abril 2025
OTRO CASO DE LEGÍTIMA DEFENSA Y QUE QUIEREN ENJUICIAR.
12 abril 2025
Cómo se gestó el naufragio de la nueva Siri: una batalla interna dentro de Apple Intelligence por el control de todo
12 abril 2025
Si quieres dar el salto a Mac o renovar el tuyo antiguo, este MacBook Air M4 es un chollo ahora
12 abril 2025
España miraba a los coches chinos como una tabla de salvación. En la guerra comercial, corre el riesgo de morir ahogado
12 abril 2025
Microsoft quiere menos jefes y más líneas de código: va a empezar a ajustar su plantilla, según Business Insider
12 abril 2025
Suma Toluca negocios al Botón de Emergencia Digital.
12 abril 2025
Los Estados Unidos de Kailasa se han apropiado de tierras indígenas en Latinoamérica. ¿Y quiénes son? Pues nadie lo sabe
12 abril 2025
Nintendo también mueve ficha ante los aranceles: está enviando miles de consolas desde Vietnam a EEUU, según Bloomberg
12 abril 2025
BYD ya tiene su marca de lujo en Europa: Denza barre cualquier prejuicio con un Z9GT que es un arsenal tecnológico
Publicaciones relacionadas