CIUDAD DE MÉXICO, agosto 3 (EL UNIVERSAL).- La Marina de los Estados Unidos anunció una investigación de un video viral, en el que se aprecia a elementos que aparentemente pertenecen a su corporación que, a su vez, ordenan a elementos caninos atacar a una persona con un traje especial que usa un jersey del exquarterback y luchador ante la brutalidad policíaca contra los afroamericanos, Colin Kaepernick.
«El mensaje inherente de este video es completamente inconsistente con los valores y el espíritu de la Guerra Especial Naval y la Armada de los Estados Unidos», dijo la Marina en una publicación de Twitter.
En el video se puede apreciar como el sujeto que es objetivo es atacado hasta por cuatro perros. Posteriormente se le escucha decir «oh, hombre. Me pondré de pie».
Lo anterior ha sido relacionado por la prensa estadounidense a las acciones de protesta que realizó Kaepernick mientras se entonaba el himno estadounidense, lo cual consistía en arrodillarse como protesta a la brutalidad policíaca contra los afroamericanos.
«Nos dimos cuenta hoy de un video de un evento del Museo Navy SEAL publicado el año pasado con una demostración militar de perros de trabajo», dice otra parte del Post de la Marina estadounidense.
Las acciones de Kaepernick han sido categorizadas como una falta de respeto para las fuerzas armadas estadounidenses al igual que la bandera de ese país. Kaepernick ha dicho que su protesta es únicamente para señalar el racismo contra los afroamericanos.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
25 marzo 2024
Israel-Palestina: El Consejo de Seguridad aprueba una resolución que pide el alto el fuego durante el mes de Ramadán
24 marzo 2024
Israel no autorizará los convoyes de alimentos de la UNRWA al norte de Gaza
24 marzo 2024
Israel-Palestina: Desde El Cairo, Guterres subraya la necesidad de una «avalancha de ayuda» en Gaza
24 marzo 2024
¿Cómo apoya la ONU a Haití para superar la violencia y la inestabilidad?
23 marzo 2024
Israel-Palestina: Guterres pide un alto el fuego inmediato en Gaza desde el paso fronterizo de Rafah
26 marzo 2024
Acusación de genocidio en Gaza, Yemen, migrantes muertos… Las noticias del martes
26 marzo 2024
Colombia debe implementar el Acuerdo de Paz como una política de Estado, señala una experta
26 marzo 2024
Israel-Palestina: Israel no puede negarse a garantizar la entrega y distribución de ayuda humanitaria
25 marzo 2024
Israel-Palestina: La decisión de Israel de no autorizar más convoyes de UNRWA “es inaceptable”, asegura Guterres
25 marzo 2024
Consejo de Seguridad, Gaza, Haití… Las noticias del lunes
25 marzo 2024
Israel-Palestina: El Consejo de Seguridad aprueba una resolución que pide el alto el fuego durante el mes de Ramadán
24 marzo 2024
Israel no autorizará los convoyes de alimentos de la UNRWA al norte de Gaza
24 marzo 2024
Israel-Palestina: Desde El Cairo, Guterres subraya la necesidad de una «avalancha de ayuda» en Gaza
24 marzo 2024
¿Cómo apoya la ONU a Haití para superar la violencia y la inestabilidad?
23 marzo 2024
Israel-Palestina: Guterres pide un alto el fuego inmediato en Gaza desde el paso fronterizo de Rafah
26 marzo 2024
Acusación de genocidio en Gaza, Yemen, migrantes muertos… Las noticias del martes
26 marzo 2024
Colombia debe implementar el Acuerdo de Paz como una política de Estado, señala una experta
26 marzo 2024
Israel-Palestina: Israel no puede negarse a garantizar la entrega y distribución de ayuda humanitaria
25 marzo 2024
Israel-Palestina: La decisión de Israel de no autorizar más convoyes de UNRWA “es inaceptable”, asegura Guterres
25 marzo 2024
Consejo de Seguridad, Gaza, Haití… Las noticias del lunes
Publicaciones relacionadas