OpiniónUltimas Noticias

Grillas y otros chismes

Por: Redacción Politiquerías Grillas y Otros Chismes

En esta columna no emitimos opinión alguna, solo comentamos algunas notas y chismes de la grilla, así como los acontecimientos relevantes de la política nacional.

Y aquí les traemos a ustedes los mejores chismes y grillas del fin de semana.

•Lucha interna en el gabinete de la 4T.

•Guerra virtual en Morena.

•Morena no ha logrado domar su pandemia de pleitos.

•La última apuesta del PAN.

•Santiago Nieto no suelta a Lozoya.

Ahora que el trabajo en casa está en boga, las aplicaciones de videoconferencias, como Zoom y otras, han adquirido gran relevancia; sin embargo, este tipo de herramientas han desnudado a más de uno. Esta vez, el turno fue del secretario de Medio Ambiente, Víctor Manuel Toledo, que pensando que podía confiar en todos los que participaban en una reunión virtual se dejó ir con todo contra la autollamada Cuarta Transformación. Don Víctor, siguiendo el ejemplo presidencial de que el pecho no debe ser bodega, no se quedó con nada adentro. Arremetió contra la 4T, dijo que estaba llena de contradicciones, reveló la existencia de una lucha interna en el gobierno federal por el poder; acusó a su tocayo y compañero de gabinete, el secretario de Agricultura Víctor Villalobos de impulsar agronegocios “para favorecer a las grandes corporaciones”, además de acusar al jefe de la oficina de presidencia, Alfonso Romo, de bloquear “todo lo que es de línea ambiental, ya sea en lo energético o en agroecología”, de haberle pedido que le diera un trato especial a una cervecera y a una minera. Se comentó, ironías de la vida, don Victor, fue convocado a una videoconferencia con el presidente, quien estaba de gira por Sinaloa, para hablar del tema. Se dice que quizá ya no haya mucho que decir, pues al parecer por el momento Toledo dejó la bodega de su pecho totalmente vacía. Ahora, ya solo queda ver si él sale del gabinete o se mantiene en él para que sean investigadas sus denuncias.

Se comenta que, diariamente, un grupo de diputados federales, senadores y hasta alcaldes de Morena, que apoyan a Mario Delgado y quienes dicen tener a más de 14 mil personas como respaldo, están haciendo conferencias virtuales y pronunciamientos para insistir al líder nacional del partido, Alfonso Ramírez Cuéllar, para que sea a través de la encuesta abierta como se defina al próximo dirigente nacional. Sin embargo, hay otro bloque de militantes que quiere que el proceso sea a través de una encuesta pero “cerrada” y con el padrón viejo de Morena, el cual solamente beneficia a Bertha Luján, menos conocida entre la población, pero con mayor control de la “estructura”. La división continúa y estamos a días de que empiece el proceso electoral del 2021.

Cuentan que donde tampoco se aplana la curva es en Morena, pero no crea que se trata de cifras de contagios por Covid sino porque simplemente no baja el número de pleitos internos, algunos que se están dirimiendo en el Tribunal Electoral.

Nos hacen ver que al más puro estilo del doctor Hugo López-Gatell, el actual presidente morenista Alfonso Ramírez Cuéllar no ha logrado domar la epidemia de conflictos, rencores y rencillas que abundan en ese instituto político de cara a la renovación de la dirigencia nacional que debe ocurrir este mes, algo que es visto con bastante preocupación por algunos “moderados” del partido.

El temor, se comenta, es que el conflicto crezca ante la obstinación de algunas tribus morenistas de realizar procesos mediante congresos estatales como marca el estatuto, pero con el problema que implica que la mayoría de los estados del país están en semáforo rojo o naranja. Les preocupa que esta confrontación interna contamine el proceso electoral de 2021. Incluso, dicen, hay quienes ya piden la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha dicho solo que no se meterá en temas de partido y que en su movimiento no hay pensamientos únicos.

Ante este escenario, pronostican que a la curva morenista de conflictos aún le falta tiempo para ser domada y que los efectos en la salud del partido son de pronóstico reservado.

Nos cuentan que desde el pasado lunes, al interior del PAN se dio el banderazo para arrancar con los preparativos para el proceso electoral para la renovación de 15 gubernaturas y la Cámara de Diputados, además de cientos de cargos locales en las distintas entidades. Nos describen que la Comisión Permanente del PAN sesionó el pasado lunes y otorgó todo su respaldo al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue tras la detención de “El Marro”. Además en las últimas semanas, el líder nacional panista, Marko Cortés se ha reunido de forma virtual con militancias y dirigentes de distintos estados, así como estructuras panistas para estar a tono para el próximo proceso electoral. Saben que el próximo año se juegan todas sus canicas.

Cada vez más voces temen que, con la negociación de un criterio de oportunidad, Emilio Lozoya nunca pisará la cárcel; sin embargo, hay rumores de que la Unidad de Inteligencia Financiera tiene la consigna desde hace aproximadamente unos cinco años (desde que Nieto estaba en la Fepade) de poner al ex director de Pemex tras las rejas. Se dice que en la oficina del funcionario hay todavía dos o tres casos que podrían llegar a judicializarse y que se mantendrán vivos sin importar el rumbo que tomen los procesos por la compra de Agro Nitrogenados y los sobornos para la Reforma Energética dentro de la Fiscalía General de la República (FGR) que dirige Alejandro Gertz. El objetivo, dicen, es encarcelar al ex funcionario de Enrique Peña Nieto y a sus colaboradores más cercanos. Están haciendo fila para pasar a proceso los casos de la compra de la planta de Fertinal, la adquisición del astillero Hijos de J. Barrales e, incluso, el del robo del combustible o huachicol en altamar, delitos cuya fecha de prescripción rondan el año 2024.

Mostrar más
Botón volver arriba