CIUDAD DE MÉXICO, agosto 14 (EL UNIVERSAL).- De enero a julio, los retiros parciales por desempleo que hacen los mexicanos de las Afore acumularon los 10 mil 562 millones de pesos, 85.1% por arriba de lo registrado en el mismo periodo de 2019.
Según cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), solamente en julio los mexicanos que se quedaron sin trabajo sacaron de su Afore mil 993 millones de pesos, 64.2% más comparado con julio del año pasado.
Las cifras registradas al cierre de julio no tienen precedente en los registros de la Consar, disponibles desde enero de 2005, y reflejan el impacto de la pandemia de Covid-19 en la actividad económica y pérdidas de trabajo en el país.
Según la Consar, de enero a julio, 997 mil 443 trabajadores han dispuesto recursos de su Afore, 28% más comparados con los mexicanos que hicieron la misma operación entre enero y julio de 2019.
El retiro por desempleo de las Afore es un derecho que tienen los trabajadores una vez cada cinco años y puede tramitarse 46 días después de que se pierde el trabajo. Ante la contingencia sanitaria.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
9 abril 2025
Las Big Tech se han jugado todo su futuro a la IA. Los aranceles van a poner a prueba esa apuesta
9 abril 2025
Los fabricantes de coches de lujo reaccionan a los aranceles de EEUU: Ferrari sube un 10% y Rolls-Royce se los carga al cliente
9 abril 2025
Si no llegaste a comprar el Echo Pop en la campaña de Amazon, MediaMarkt tiene un buen pack con dos unidades y varias bombillas
9 abril 2025
Los fabricantes chinos de chips de memoria son una pesadilla para EEUU y Corea del Sur. Hay mucho en juego
9 abril 2025
Los aranceles plantean subidas de precios en todo tipo de productos. Los servicios digitales no se van a escapar
9 abril 2025
Ford Capri, análisis: sus 400 kilómetros (reales) de autonomía y un gran comportamiento brillan sobre su colaboración con Volkswagen
9 abril 2025
Si la pregunta es "cómo van a afectar los aranceles al precio de los móviles", ninguna de las respuestas es optimista
9 abril 2025
La industria del coche europeo tiene un problema con los aranceles de EEUU. Su solución es sorprendente: India
9 abril 2025
Estados Unidos lleva años fantaseando con un iPhone "made in USA". Ahora va a tener uno hecho en… la India
9 abril 2025
EEUU ha detectado un objeto en el espacio con un comportamiento extraño. También ha localizado la fuente que lo liberó: Rusia
9 abril 2025
Las Big Tech se han jugado todo su futuro a la IA. Los aranceles van a poner a prueba esa apuesta
9 abril 2025
Los fabricantes de coches de lujo reaccionan a los aranceles de EEUU: Ferrari sube un 10% y Rolls-Royce se los carga al cliente
9 abril 2025
Si no llegaste a comprar el Echo Pop en la campaña de Amazon, MediaMarkt tiene un buen pack con dos unidades y varias bombillas
9 abril 2025
Los fabricantes chinos de chips de memoria son una pesadilla para EEUU y Corea del Sur. Hay mucho en juego
9 abril 2025
Los aranceles plantean subidas de precios en todo tipo de productos. Los servicios digitales no se van a escapar
9 abril 2025
Ford Capri, análisis: sus 400 kilómetros (reales) de autonomía y un gran comportamiento brillan sobre su colaboración con Volkswagen
9 abril 2025
Si la pregunta es "cómo van a afectar los aranceles al precio de los móviles", ninguna de las respuestas es optimista
9 abril 2025
La industria del coche europeo tiene un problema con los aranceles de EEUU. Su solución es sorprendente: India
9 abril 2025
Estados Unidos lleva años fantaseando con un iPhone "made in USA". Ahora va a tener uno hecho en… la India
9 abril 2025
EEUU ha detectado un objeto en el espacio con un comportamiento extraño. También ha localizado la fuente que lo liberó: Rusia
Publicaciones relacionadas