Estado de MéxicoUltimas Noticias

Covid y entrega de paquetes de útiles escolares hunden a papeleros de Toluca

Este año las ventas de las papelerías se redujeron considerablemente debido a las consecuencias económicas derivadas de la pandemia
Por: Jéssica Izquierdo

A menos de una semana del regreso a clases, la temporada fuerte de venta para las papelerías mexiquenses aún no empieza, pues no solo la pandemia y la baja económica de las familias les afecta, también la entrega de paquetes de útiles escolares por parte del gobierno estatal.

Felipe Morales, dueño de una papelería en Toluca, explicó en entrevista que este año es completamente diferente a los anteriores, debido a que la lista de útiles escolares apenas tiene lo básico para las clases, ya que ante la situación económica, las escuelas y los padres de familia optaron por reciclar los útiles y ahorrar lo más posible.

“A estas alturas, el año pasado prácticamente ya estábamos en la temporada fuerte de venta de útiles escolares y surtiendo las listas, hasta filas había para atender a los padres de familia, pero este año es diferente, solo nos hacen cotizaciones y algunos regresan a comprar, pero solo una mínima parte de lo que cotizaron”, explicó.

Asimismo, indicó que este año fueron precavidos para adquirir mercancía para la venta de temporada, pues años anteriores incluso adquirían créditos para liquidar los útiles con que abastecían sus inventarios, pero ante las condiciones por la pandemia optaron por comprar lo esencial.

Afirmó que el gasto en comparación de años anteriores es incluso menor al 50% de lo que compraban los padres de familia para el nuevo ciclo escolar, pero no sólo por el ahorro que pretenden implementar, sino también debido a que muchos reciben paquetes de útiles escolares por parte del gobierno estatal encabezado por Alfredo del Mazo Maza.

“Antes, cuando entregaban los vales para intercambiar útiles escolares en las papelerías nuestra venta incrementaba, pero ahora con la entrega de los paquetes de útiles escolares bajó en más de 50 por ciento”, añadió.

Felipe Morales, comentó que pese a que los padres compran lo básico para el nuevo ciclo escolar, notaron un incremento en ventas de pizarrones, juegos didácticos y musicales para fortalecer las actividades digitales que los estudiantes, sobre todo de niveles básicos, realizarán a partir del próximo 24 de agosto, día en que inician las clases a través de medios como televisión, radio e internet.

Finalmente, indicó que pese a que los precios se mantuvieron, registraron un pequeño incremento en el precio de los materiales de papel, como hojas y libretas, no obstante, este motivo no interfiere en sus ventas.

Mostrar más
Botón volver arriba