CIUDAD DE MÉXICO, agosto 21 (EL UNIVERSAL).- Es mentira que los 24 puertos que hay en el país estén privatizados, solamente uno es privado, los demás son concesiones del Estado, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Coparmex Veracruz explicó que «la administración del puerto de Veracruz recae en la Administración Portuaria Integral que depende de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que su único accionista es el propio gobierno federal».
La Confederación de Veracruz expuso que «privatizar no es lo mismo que concesionar» por lo que piden se aclare que el gobierno sigue siendo el administrador del puerto.
Hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el puerto de Veracruz se privatizó por 100 años, un proyecto auspiciado por la Coparmex explicó que el gobierno lo llama privatización pero en realidad es concesión.
«De los 24 puertos marítimos que hay en el país, sólo el de Acapulco es privado, los demás están bajo tutela del Estado con administración de una paraestatal con concesión por 50 años. El presidente lo llama privatización», pero su gobierno no».
Explicaron que 16 están bajo la tutela federal; 5 son estatales, Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Tamaulipas; dos los opera Fonatur, Cabo San Lucas y Huatulco y Acapulco es el único privado.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
9 abril 2025
Los aranceles plantean subidas de precios en todo tipo de productos. Los servicios digitales no se van a escapar
9 abril 2025
700 toneladas de residuos nucleares han llegado a Alemania desde Inglaterra. Los alemanes no están del todo contentos
9 abril 2025
Japón tenía en México el aliado perfecto para llenar EEUU de coches híbridos. Eso está a punto de terminarse
9 abril 2025
EEUU ha detectado un objeto en el espacio con un comportamiento extraño. También ha localizado la fuente que lo liberó: Rusia
9 abril 2025
Las Big Tech se han jugado todo su futuro a la IA. Los aranceles van a poner a prueba esa apuesta
9 abril 2025
Los fabricantes de coches de lujo reaccionan a los aranceles de EEUU: Ferrari sube un 10% y Rolls-Royce se los carga al cliente
9 abril 2025
Si no llegaste a comprar el Echo Pop en la campaña de Amazon, MediaMarkt tiene un buen pack con dos unidades y varias bombillas
9 abril 2025
Los fabricantes chinos de chips de memoria son una pesadilla para EEUU y Corea del Sur. Hay mucho en juego
9 abril 2025
Los aranceles plantean subidas de precios en todo tipo de productos. Los servicios digitales no se van a escapar
9 abril 2025
700 toneladas de residuos nucleares han llegado a Alemania desde Inglaterra. Los alemanes no están del todo contentos
9 abril 2025
Japón tenía en México el aliado perfecto para llenar EEUU de coches híbridos. Eso está a punto de terminarse
9 abril 2025
EEUU ha detectado un objeto en el espacio con un comportamiento extraño. También ha localizado la fuente que lo liberó: Rusia
9 abril 2025
Las Big Tech se han jugado todo su futuro a la IA. Los aranceles van a poner a prueba esa apuesta
9 abril 2025
Los fabricantes de coches de lujo reaccionan a los aranceles de EEUU: Ferrari sube un 10% y Rolls-Royce se los carga al cliente
9 abril 2025
Si no llegaste a comprar el Echo Pop en la campaña de Amazon, MediaMarkt tiene un buen pack con dos unidades y varias bombillas
9 abril 2025
Los fabricantes chinos de chips de memoria son una pesadilla para EEUU y Corea del Sur. Hay mucho en juego
Publicaciones relacionadas