Opinión

LIBERTAD DE EXPRESIÓN 

PRESUNTAS NEGOCIACIONES TURBIAS DE HERMINIO CAHUE CON MUNICIPIOS

CHARLY CARRETO

Hay que preguntarle a Herminio Cahue Calderón líder del Suteym de las negociaciones que ha hecho con algunos y/o algún municipio para no haber firmado el contrato colectivo en el que los trabajadores sindicalizados recibirán su aumento salarial como se hace cada año.

¿Está a favor o en contra de los  trabajadores agremiados al Suteym?

Porque además, los llamados líderes suteymistas municipales hacen acuerdos con los alcaldes para no firmar dicho contrato colectivo a cambio de plazas para sus amigos o familiares.

Hay que decirles que se pueden hacer muchas negociaciones entre el líder estatal del Suteym y alcaldes, lo que no se vale es que afecten el bolsillo de los trabajadores.

Algunas personas que conocen más a detalle de estos cochupos, hablan de que líderes suteymistas municipales se avientan la puntada de solicitar a los alcaldes que se les cambie no un auto sino una camioneta cada año , como se dio hace unos años en un municipio del Valle de México. Y en Toluca venden las plazas hasta en 50 mil pesos; sin contar que hasta a balazos se pelean los líderes del SUTEYM, donde aún  hay pendiente la investigación de un fallecido en sus instalaciones.

A Herminio Cahue se le olvida el Decreto 68 enviado a la LIII Legislatura, por el entonces gobernador del Estado de México Cesar Camacho Quiróz que habla de los derechos de los trabajadores del Estado y municipios, el cuál establece en su Artículo 82, que cada año se debe firmar el contrato colectivo de trabajo.

Personas enteradas sobre la Ley General del Trabajo comentan que  en caso de que no se haya firmado dicho contrato, entra en vigor el contrato colectivo de trabajo inmediato anterior en el que se indexa el salario.

DE SALIDA: El negocio del sexenio de la Señora Presidenta, lo han aprobado los ignorantes políticos diputados de Morena y sus rémoras el Partido del Trabajo y el Partido Verde.

Porque hablo del negocio, pues con la aprobación de la Ley al Infonavit Claudia Sheinbaum y Octavio Romero Oropeza  director de dicha institución, ahora podrán seguir con su negocio de bienes raíces a costa del dinero de los trabajadores.

Es  lamentable que el gobierno federal eche mano de un dinero que ni siquiera es suyo, es de los trabajadores que han ahorrado durante mucho tiempo.

Seguramente saldrá a decir la PresidentA con «a» que el dinero de los trabajadores está a salvo, cuando no es así.

Pero hay que decir, que los ignorantes legisladores desde la llegada del ex paracaidista de Palacio Nacional no piensan por sí mismo y se les olvida el sentido común, que ninguno de los legisladores de los partidos antes mencionados tiene. 

Y robándome una frase de un buen amigo periodista, que reza así: Alguien lo tenía que decir.

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba