El Estado de México fortalece lazos comerciales con Colombia a través de CONCAEM.

Mauricio Massud Martínez, líder del Consejo, destacó la importancia de esta misión comercial, que reunió a los principales actores del sector turístico durante cuatro días de intensas actividades.
Fatima Enriquez
El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) ha marcado un hito en su agenda internacional al participar en la Feria Internacional de Turismo Anato en Colombia. Mauricio Massud Martínez, líder del Consejo, destacó la importancia de esta misión comercial, que reunió a los principales actores del sector turístico durante cuatro días de intensas actividades.
Durante el evento, se llevaron a cabo 14 reuniones de negocios y se establecieron diálogos con empresarios del sector servicios y de la industria turística. Además, se facilitó la vinculación entre entidades gubernamentales de Colombia y México, consolidando así la cooperación bilateral en materia turística.
Los resultados de esta misión no se hicieron esperar. El Estado de México fue invitado a ser el invitado de honor en la Feria Gastronómica Bilateral de Cartagena del próximo año. Asimismo, se acordó la instalación de un módulo de promoción turística de la ciudad en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El éxito de esta iniciativa se atribuye en parte a la estrecha colaboración con la Embajada de México en Colombia, liderada por Martha Patricia Ruíz Anchondo, así como a la asociación con la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (Anato) y ProColombia.
“Fue una gran experiencia encontrar tantos nichos de oportunidad para el sector turismo pero además para temas de conectividad aérea, promoción de rutas turísticas, dar a conocer esquemas gastronómicos, culturales, turismo de negocios y firma de Convenios de colaboración, llevamos una serie de proyectos que nos darán para desarrollar a lo largo de todo el año y potenciar una prioridad para el Consejo como es el tema turístico”
Massud Martínez destacó la diversidad de oportunidades identificadas durante la feria, desde la promoción de rutas turísticas hasta la firma de convenios de colaboración.
La delegación de la misión comercial estuvo integrada por altos representantes del Consejo, así como por el Secretario Técnico del Cluster Turístico del Estado de México. Entre los logros concretos destacan la invitación al Estado de México en la Feria Gastronómica de Oaxaca y la puesta en marcha de un programa de intercambio de experiencias entre destinos turísticos del continente.
Además, se anunció que en agosto se llevará a cabo un viaje de intercambio y familiarización en colaboración con ProColombia, con el objetivo de impulsar la creación de vuelos directos al Estado de México y fortalecer la conectividad aérea.

