Estado de MéxicoUltimas Noticias

Siguen denuncias por operación del laboratorio clandestino de San Bernardino en Toluca

Vecinos denunciaron que el laboratorio ya ha sido suspendido
pero sigue laborando. Además los amenazan por haber denunciado
Por: Guillermo Rueda

Con dos suspensiones, una municipal y otra de la Comisión para la
Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), el
crematorio clandestino de la colonia San Bernardino, en Toluca, sigue
laborando.

Este lunes, vecinos de la colonia San Bernardino se manifestaron ante la
delegación, ya que el espacio que comenzó a operar en abril pasado,
sigue en funcionamiento y que los sellos de clausura, colocados por el
personal de ayuntamiento de Toluca, fueron colocados de manera errónea,
ya que las personas siguen entrando y saliendo de este espacio.

Aseguraron que las nubes y los malos olores a causa de estas labores, ha
continuado en la zona, por si fuera poco, los vecinos denunciaron que han
recibido amenazas de muerte por las denuncias levantadas ante las
autoridades.

“Los desechos químicos del laboratorio salían directamente al drenaje que
fue lo que causa el mal olor, y los materiales como gasas algodones y
demás lo estaban manejando directamente con el carro de la basura, pero
yo creo que todos esos desechos requieren un tratamiento especial, independientemente de que sean muertos por Covid-19 o no”, comentó
una de las vecinas del lugar, quien pidió no se diera a conocer su nombre
por miedo a alguna clase de amenaza.

Este laboratorio clandestino se ubica dentro de un autolavado sobre la
calle Fray Andrés de Castro, en el numero 104, de la colonia antes
mencionada, y fue desde el mes de abril que tuvo su primera denuncia
ante el ayuntamiento de Toluca, en ese momento, las autoridades
municipales colocaron sellos de suspensión, pero no le dieron seguimiento
al caso y el laboratorio continuó laborando. Posteriormente, la Coprisem se
encargó, a partir del mes de junio, de colocar sellos de suspensión en el
lugar, pero al parecer la historia se repitió.

Los vecinos señalaron que el dueño del local, identificado como Jorge
Zenil, se dio a la tarea de intentar recaudar firmas de los vecinos para
acudir al ayuntamiento y exigir la reapertura del lugar, pero al encontrarse
con la negativa de los colonos que son los principales afectados, inició con
las amenazas de muerte a quienes le daban la negativa.

Señalaron que la amenazas han sido desde el mes de junio, cuando le fue
cancelado el lugar por la instancia estatal, pero que son cada vez son más
agresivas.

Aun así, con la negativa de la sociedad, así como de las autoridades
estatales y municipales, a los involucrados les dio por arrancar algunos de
los sellos de suspensión desde el pasado 15 de julio y comenzar de nuevo
con la operación clandestina.

Al movimiento, acudió José Antonio Díaz Sánchez, segundo regidor y
secretario de la Comisión de Desarrollo Económico y les informó que los
documentos de reapertura de las funerarias no han llegado a su instancia,
y que verificaría que la documentación cumpla con los requisitos, pero no que impedirán que el laboratorio abra. Reveló que hay una obra dentro del
número 104 que afecta a la bóveda del río Verdiguel y que también será
verificada. Eso sí, aseguró que en el cabildo no tiene compromisos con
nadie.

“Les explicaba a los vecinos que por mis manos tiene que pasar el permiso
para otorgar a la funeraria, pero hasta el momento no ha pasado, por lo cual me comprometí a verificar si hay una especificación con todos los
requisitos que establece la ley de competitividad.

Mostrar más
Botón volver arriba