LA MUÑECA “LELE” ORGULLO 100% MEXICANO ELABORADA POR MUJERES SIN LIMITES!

Por Sandra Villegas.
Es fascinante abordar el tema de las mujeres que marcan pautas diferentes en una sociedad cada vez más evolucionada, vanguardista que día con día requiere más preparación y esfuerzo ante un mundo lleno de retos, mujeres que se distinguen por ese entusiasmo y chispa por ser diferentes por crear mundos nuevos en varios ámbitos en los cuales se desarrolla cada una de ellas; se puede apreciar que hoy por hoy sucede con más frecuencia ver al sexo femenino que se visualiza creando, proponiendo aportando de manera muy activa a nivel general y en todo el mundo.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) observan que el 31% por ciento de las mujeres se encuentran en puestos de alta dirección y por si fuera poco además está demostrado que los equipos que tienen niveles ejecutivos y/o inician una empresa por igual son más exitosos con mujeres integradas a los mismos por lo que los recursos de inversión están volteando cada vez más hacia el emprendimiento con el género femenino. Y bueno hablar de mujeres emprendedoras y justo en estas fiestas tan simbólicas y representativas de México como lo es el aniversario de nuestra Independencia es un orgullo mencionar a unas mujeres en particular que con su delicadeza y entrega al trabajo diario son las artesanas de origen Otomí originarias de comunidades como San Idelfonso Tultepec y Santiago Mexquititlán del
Municipio de Amealco de Bofil en Querétaro, creadoras de la emblemática muñeca de trapo “Lele” que con su tradicional y colorida vestimenta coronados por listones en bellísimos tonos que resaltan nuestra hermosa cultura y que además ha logrado gran impacto a nivel internacional pues fue en el año 2018 nombrada patrimonio cultural representa sin duda la tradición y costumbres de nuestros bellísimos pueblos mágicos de nuestro país. Una artesanía verdaderamente hermosa creada por mujeres que sin grandes oportunidades han logrado emprender y conservar nuestra cultura a niveles muy importantes todas ellas trabajan largos periodos de tiempo que a su vez combinan con sus actividades propias del hogar y el campo una tarea nada fácil retos que requieren sin duda alguna de mucha constancia pues en su mayoría van aprendiendo este oficio desde pequeñas son me queda claro emprendedoras de las cuales sentirnos orgullosos pues entre sus puestos de artesanías (ofrecen gran variedad) en tianguis, tiendas e incluso súper mercados aportan además de fomentar y enriquecer nuestra cultura a nivel Internacional una parte importante a su economía pues les permite tener una entrada monetaria a cada una de sus familias.

Por ello la muñeca “Lele” (bebe en Otomí) es mucho más que un juguete es un orgullo de México creado por mujeres sin LIMITES!! Que no se hacen menos por que para nada lo son, pues en sus manos trabajadoras esta cada pedacito de sueños, logros y creaciones para el mundo; que no se detienen pues desde que amanece trabajan sin parar con la convicción de generar un ingreso a sus familias que les permita vivir el día a día, son todas ellas personas de lucha pues en su mirada se refleja la fe y esperanza que representa su importante trabajo y aportación.