Al parecer Disney podría dejar que el actor forme parte de la sexta parte de Piratas del Caribe
Hace más de un año se anunció que Johnny Depp dejaría de interpretar al famoso Jack Sparrow en la sexta cinta. Ahora, según un rumor, Disney está considerando seriamente traerlo de vuelta.
La carrera de Johnny Depp ha pasado por momentos difíciles en los últimos cinco años, uno de los problemas más graves para su reputación fue cuando su esposa, Amber Heard, lo acusó de violencia doméstica y con la aparición del movimiento #MeToo muchos de los partidarios pidieron que Depp fuera “cancelado” y no se le dieran más papeles en el cine.
Cuando Disney anunció que ya no trabajaría con Depp, el actor no lo tomó de la mejor manera, y a los pocos meses, demandó Amber Heard por difamación, presentando numerosas pruebas de que ella era quien había ejercido violencia doméstica.
Recientemente, unos audios donde ella confiesa haber golpeado a Johnny, provocó que muchos cambiaran su opinión respecto al actor y miles de fans firmaron peticiones para tenerlo de vuelta como Jack Sparrow en Piratas del Caribe 6.
Según un reporte de la revista Forbes publicado en enero de 2019, Disney no despidió a Depp por sus problemas con Heard, sino porque la recaudación en taquilla de la quinta entrega estuvo por debajo de las expectativas, y el sueldo del protagonista en una sexta parte ascendería a 90 millones de dólares.
Otros rumores que han aparecido desde que Disney anunciara la sexta cinta de Piratas del Caribe 6 sin Johnny Depp, es que Karen Gillan podría ser la protagonista femenina de la nueva saga, e incluso que Zac Efron interpretaría a un joven Jack Sparrow.

Con información de El Sol de Toluca
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
13 abril 2025
Hemos creado 200 variedades de sorgo. Parece una anécdota pero tiene el potencial de cambiar la alimentación mundial
13 abril 2025
El dólar lleva 80 años siendo el pilar la economía mundial. Los aranceles de EEUU están empezando a destruirlo
12 abril 2025
Google es la gran tapada de la IA: con Gemini lo está haciendo prácticamente todo bien
12 abril 2025
España lleva años liderando el aguacate mediterráneo, pero ahora hay alguien que le disputa el trono: Marruecos
12 abril 2025
Acabamos de dar con un tesoro maya de 1.700 años. El problema es que debería estar a 1.000 kilómetros de allí
13 abril 2025
Duolingo y tu supermercado tenían la clave para mejorar tu productividad : el efecto gradiente de objetivo
13 abril 2025
China también se está comiendo el mundo de los juguetes de colección mediante un fenómeno: los Pop Mart
13 abril 2025
Japón lleva medio siglo cobrando un arancel 0% a los coches extranjeros. No encontrarás uno entre los 50 más vendidos
13 abril 2025
iPhone 16e, un mes después: esta es mi experiencia con el iPhone más económico
13 abril 2025
Estados Unidos recula y Apple y NVIDIA respiran. Móviles, semiconductores y más tecnología crítica se libra de aranceles recíprocos
13 abril 2025
Hemos creado 200 variedades de sorgo. Parece una anécdota pero tiene el potencial de cambiar la alimentación mundial
13 abril 2025
El dólar lleva 80 años siendo el pilar la economía mundial. Los aranceles de EEUU están empezando a destruirlo
12 abril 2025
Google es la gran tapada de la IA: con Gemini lo está haciendo prácticamente todo bien
12 abril 2025
España lleva años liderando el aguacate mediterráneo, pero ahora hay alguien que le disputa el trono: Marruecos
12 abril 2025
Acabamos de dar con un tesoro maya de 1.700 años. El problema es que debería estar a 1.000 kilómetros de allí
13 abril 2025
Duolingo y tu supermercado tenían la clave para mejorar tu productividad : el efecto gradiente de objetivo
13 abril 2025
China también se está comiendo el mundo de los juguetes de colección mediante un fenómeno: los Pop Mart
13 abril 2025
Japón lleva medio siglo cobrando un arancel 0% a los coches extranjeros. No encontrarás uno entre los 50 más vendidos
13 abril 2025
iPhone 16e, un mes después: esta es mi experiencia con el iPhone más económico
13 abril 2025
Estados Unidos recula y Apple y NVIDIA respiran. Móviles, semiconductores y más tecnología crítica se libra de aranceles recíprocos
Publicaciones relacionadas