Asalto al transporte público, pesadilla incontrolable en Edomex

Este delito se ha convertido en la piedra en el zapato de las autoridades, pero sobre todo de los usuarios, que ya no saben ni qué ruta tomar
Por: Guillermo Rueda
Entre asaltos y linchamientos, el transporte público en el Estado de México se ha vuelto una moneda al aire, principalmente en la zona del Valle de México y parte del Valle de Toluca, en donde se encuentran las rutas más peligrosas para los trabajadores de esta entidad y zonas aledañas.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, en esta entidad, en promedio ocurren 19 asaltos diarios con violencia en unidades de transporte público.
Además, de enero a agosto de este año han ocurrido cuatro mil 784 robos a pasajeros en la entidad, siendo el municipio de Ecatepec el que encabeza la lista con 635 denuncias, seguido de Naucalpan con 553, Tlalnepantla, 379; Cuautitlán Izcalli, 324, y Toluca, 302.
Hay que tomar en cuenta que la lista solo registra las denuncias ciudadanas de estos delitos, pero en la mayoría de los casos la ciudadanía no denuncia, ya sea por la falta de confianza o porque creen que es una pérdida de tiempo realizar este trámite.
Reportes de la Secretaría de Seguridad mexiquense indican que las rutas en donde se registran más asaltos están en Naucalpan en primer lugar, seguido de Ecatepec, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Toluca.
Las rutas más peligrosas, de acuerdo al número de asaltos registrados, (de la más peligrosa a la menos peligrosa) son la autopista México-Texcoco, la México-Querétaro, Bulevar Manuel Ávila Camacho (Periférico Norte, de Naucalpan a Cuautitlán Izcalli), Vía López Portillo (Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Coacalco, Ecatepec), autopista México-Pachuca (Tlalnepantla, Ecatepec y Tecámac)
En el municipio de Toluca destacan las vialidades Toluca-Naucalpan y Paseo Tollocan, como peligrosas, ya que se encuentran dentro del top 15 de las rutas con mayor índice de asaltos en el transporte público.
Cabe mencionar que después del linchamiento de un asaltante de transporte público, que se volvió viral en redes sociales hace unas semanas, este ilícito se redujo considerablemente; sin embargo, al parecer abrió pauta a que los asaltantes se volvieran más agresivos y luego del fallecimiento de un pasajero en Naucalpan por un balazo en el estómago, los asaltos en el transporte público volvieron a repuntar.