CIUDAD DE MÉXICO, octubre 6 (EL UNIVERSAL).- El confinamiento por el Covid no solamente profundizó la recesión en la economía mexicana sino que le abrió la puerta a una crisis financiera que viene atrás de la económica, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes.
En conferencia de prensa de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Cervantes dijo que aún falta ver otras consecuencias de la recesión en la que está el país, porque los seguros de desempleo que varias personas tuvieron al inicio de la pandemia llegaron a su fin.
«Apenas estamos abriendo la puerta de la crisis y atrás viene la crisis financiera, esa crisis financiera son los pagos de tarjeta de crédito, pagos de autos», explicó.
Comentó que fueron millones de empleos que se perdieron y algunos tenían seguro de desempleo, pero éste dura seis meses, es decir terminará en octubre y noviembre.
Una vez que se terminen esos seguros «si se va a sentir lo que viene atrás que es la crisis financiera y vamos a tener un cierre de año un poquito complicado», expuso Cervantes.
Afirmó que no es para desanimar sino para ocuparse en soluciones por lo que se busca reactivar el consumo vía El Buen Fin 2020, lo que impulsará a la industria y al comercio.
Expuso que la piratería es otro de los enemigos de la industria, sobre todo de la textil-confección, por lo que dijo que es necesario que gobierno e industria reactiven la mesa para evitar el contrabando.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
5 abril 2025
Unos científicos han puesto a prueba el "ayuno 4:3". Los resultados han sido bastante positivos
5 abril 2025
Nintendo acaba de aplazar las reservas de la Switch 2 en EEUU. Los aranceles empiezan a hacer efecto en el mundo gaming
5 abril 2025
La falta de motivación es un problema para la productividad. El truco para evitarla es sencillo según la ciencia: empezar
5 abril 2025
Solemos pensar que todos los piratas usaban la misma bandera. En realidad, era una carta de presentación personalizada
5 abril 2025
Los bazares chinos de Mallorca están empezando a echar el cierre. Y eso está impulsando toda clase de teorías en redes sociales
6 abril 2025
En 1977 un profesor pidió un proyecto a sus alumnos. El FBI se quedó con el mejor: cómo construir una bomba atómica en casa
5 abril 2025
Fundadores de pequeñas startups y de grandes tecnológicas ya tiene algo en común: son milmillonarios gracias a la IA
5 abril 2025
"Un agujero como nunca hemos visto": los aranceles del 25% a los coches ya se traducen en despidos y plantas a medio gas en México
5 abril 2025
Esta barbaridad es el kit fotográfico del Xiaomi 15 Ultra. Y yo he decidido llevarlo hasta su límite
5 abril 2025
Un youtuber se ha preguntado por qué las películas siempre mejoran en blanco y negro. La respuesta: "Menos distracciones"
5 abril 2025
Unos científicos han puesto a prueba el "ayuno 4:3". Los resultados han sido bastante positivos
5 abril 2025
Nintendo acaba de aplazar las reservas de la Switch 2 en EEUU. Los aranceles empiezan a hacer efecto en el mundo gaming
5 abril 2025
La falta de motivación es un problema para la productividad. El truco para evitarla es sencillo según la ciencia: empezar
5 abril 2025
Solemos pensar que todos los piratas usaban la misma bandera. En realidad, era una carta de presentación personalizada
5 abril 2025
Los bazares chinos de Mallorca están empezando a echar el cierre. Y eso está impulsando toda clase de teorías en redes sociales
6 abril 2025
En 1977 un profesor pidió un proyecto a sus alumnos. El FBI se quedó con el mejor: cómo construir una bomba atómica en casa
5 abril 2025
Fundadores de pequeñas startups y de grandes tecnológicas ya tiene algo en común: son milmillonarios gracias a la IA
5 abril 2025
"Un agujero como nunca hemos visto": los aranceles del 25% a los coches ya se traducen en despidos y plantas a medio gas en México
5 abril 2025
Esta barbaridad es el kit fotográfico del Xiaomi 15 Ultra. Y yo he decidido llevarlo hasta su límite
5 abril 2025
Un youtuber se ha preguntado por qué las películas siempre mejoran en blanco y negro. La respuesta: "Menos distracciones"
Publicaciones relacionadas