DESDE LAS ALTURAS

Por: Arturo Albíter Martínez
(Primera parte de cuatro)
·Empresarios y periodistas reprueban gestión de Alfredo del Mazo.
·En una consulta realizada por “Desde las Alturas” le otorgan un pobre 4.2 de calificación a su desempeño.
·El promedio de cuatro años fue de 5.2 y sólo en el 2021 obtuvo una calificación aprobatoria de 6.0.
·Dejó un reto complicado en temas como la seguridad y la economía a la nueva administración.
Por cuarta ocasión, en “Desde las Alturas” realizamos un trabajo al cierre del año, para conocer la percepción que tienen líderes empresariales y periodistas sobre la labor realizada por Alfredo del Mazo durante el sexenio que concluyó en el 2023.
La actual administración lleva un trimestre, por lo que es complicado tener una opinión sobre el trabajo que realizan, ya que sólo tuvieron tiempo de terminar algunos programas y obras que dejó pendientes el anterior gobernador.
Será este, un año de retos para la gestión encabezada por DELFINA GÓMEZ ya que empieza el primer semestre con elecciones importantes. En especial la presidencial, así como los congresos, estatal y federal.
En el 2019 realizamos la primera consulta a estos dos sectores de la población. En el 2020 no fue posible realizarse debido a la pandemia. Se realizó en el 2021, 2022 y ahora la 2023, con el cierre del sexenio de Alfredo del Mazo.
REPRUEBAN LABOR DEL EX MANDATARIO
El trabajo que hizo como titular del ejecutivo mexiquense Alfredo del Mazo fue malo, ya que la mayoría de los consultados lo reprobó y fue en el mismo sentido que las encuestadoras nacionales calificaron su desempeño.
Sólo un año obtuvo una calificación aprobatoria, el resto siempre estuvo por debajo del 6.0 y en el cierre fue su peor momento.
Además se debe tomar en cuenta que los encargados de cuidar la imagen del mandatario tampoco hicieron un gran trabajo y mucho menos al cierre de la administración, que fue el momento en el que cambian al titular de Comunicación Social.
Durante seis años aplicaron la política de cero declaraciones, no sólo en el caso del gobernador, pasaba lo mismo con los integrantes del gabinete y peor con el resto de los funcionarios.
CALIFICACIÓN ANUAL AL GOBERNADOR
2019 4.9
2021 6.0
2022 5.7
2023 4.2 Promedio: 5.2
Justamente en el último año de su gestión y cuando enfrentaron la elección por la gubernatura obtiene la peor calificación y al final la percepción con un 4.2 no podía ser diferente.
Aunque en otros años, los empresarios calificaban mal al entonces mandatario, al cierre fueron los que le dieron las mejores calificaciones a pesar del pésimo trabajo realizado por Pablo Peralta que ahora busca ser candidato a la presidencia municipal de Huixquilucan, por Morena.
SOBRE LABOR EN EL SECTOR ECONÓMICO
Durante la mayor parte del sexenio, en este espacio comentamos en reiteradas ocasiones que la política económica para Alfredo del Mazo no fue importante, las posiciones del gabinete relacionadas con este sector siempre fueron ocupadas para pagar lo que se conoce como “facturas políticas”.
El último titular de Desarrollo Económico, Pablo Peralta siempre estuvo envuelto en acciones polémicas.
Durante el sexenio se realizaron cuatro cambios y el peor de ellos fue el último que pasó más tiempo en la dependencia.
CALIFICACIÓN EN MATERIA ECONÓMICA ANUAL
2019 5.3
2021 5.6
2022 5.5
2023 4.2 Promedio: 5.1
Fue claro que el último año fue desastroso. La percepción bajó más de un punto.
Llama la atención que a pesar de esos pobres resultados Pablo Peralta tenga la intención de ser aspirante a una alcaldía.
SOBRE SEGURIDAD UNA PÉSIMA IMAGEN
La seguridad es uno de los temas que más le preocupan a la población en general y el trabajo realizado por Alfredo del Mazo fue pésimo en este sentido.
De acuerdo a instancias como el INEGI, la percepción sobre inseguridad en los principales municipios de la entidad es altísima y regularmente se encuentran un par de demarcaciones entre las más inseguras del país y Toluca no es la excepción, regularmente más del 80% de la población tiene temor de vivir en la capital.
CALIFICACIÓN EN SEGURIDAD ANUAL
2019 3.6
2021 4.1
2022 4.9
2023 3.5 Promedio: 4.0
La gran mayoría de los consultados reprobó el trabajo realizado en materia de seguridad por Alfredo del Mazo y una vez más cierra con la calificación más baja de los cuatro años.
LA IMAGEN DE ALFREDO DEL MAZO Y SU TRABAJO FUERON TEMAS QUE IMPACTARON EN LA ELECCIÓN
Con una percepción tan mala, el resultado de la elección de gobernador no podía ser diferente y menos cuando fue el mismo Alfredo del Mazo quien impuso a la candidata Alejandra del Moral que además no respondió a las expectativas.
El resultado dejó satisfecho al ex mandatario, tanto, que uno de sus colaboradores que a pesar de los pésimos resultados, ahora busca ser candidato por Morena.
