NAUCALPAN, Méx., octubre 9 (EL UNIVERSAL).- Urge dar alternativas para ciclistas de este municipio con biciestacionamientos vigilados en las 35 plazas comerciales, escuelas, universidades e incluso en el paradero del Metro Cuatro Caminos, afirmó el síndico Maximiliano Alexander Rábago, quien realizó esta propuesta ante el Cabildo. En el Estado de México fallecieron en un solo trimestre 46 ciclistas, por lo que es necesario dar alternativas no sólo de rutas seguras, sino de promoción del uso de este transporte limpio con biciestacionamientos, indicó el síndico morenista, en entrevista.
Esto para revertir el uso del automóvil en municipios como Naucalpan, donde en horas pico la velocidad de avance se reduce hasta a 10 kilómetros por hora, en vialidades como Periférico Norte y Lomas Verdes. «Vamos aprovechar la infraestructura existente en Naucalpan, tenemos avenidas como López Mateos, Luis Donaldo Colosio, Echegaray entre otras que tienen un ancho muy considerable, en donde se mueven muchos ciclistas, buscando adecuar la coexistencia de automovilistas con ciclistas, con campañas con tránsito municipal de respeto al reglamento, únicamente haciéndolo realidad en el municipio», destacó Maximiliano Alexander ante el Cabildo. Por ello propuso la promoción del transporte limpio, mediante la implementación de «Biciestacionamientos» en los 35 centros comerciales que operan en Naucalpan, como Plaza Satélite, Terraza Lomas Verdes, Pericentro y Toreo Parque Central, así como en escuelas y universidades como la del Valle de México y FES Acatlán, para incentivar el uso de la bicicleta.
Los biciestacionamientos tienen la finalidad de resguardar las bicicletas de las personas que usan varios medios de transporte hacia la Ciudad de México, como en el paradero del metro Cuatro Caminos o Mexipuerto. El síndico señaló que los biciestacionamientos masivos fomentarán la intermodalidad del transporte, con lo que se promueve una mejor calidad de vida de las personas, que se ejercitan mientras cuidan el medio ambiente.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
5 abril 2025
"Un agujero como nunca hemos visto": los aranceles del 25% a los coches ya se traducen en despidos y plantas a medio gas en México
5 abril 2025
Esta barbaridad es el kit fotográfico del Xiaomi 15 Ultra. Y yo he decidido llevarlo hasta su límite
5 abril 2025
Un youtuber se ha preguntado por qué las películas siempre mejoran en blanco y negro. La respuesta: "Menos distracciones"
5 abril 2025
Unos científicos han puesto a prueba el "ayuno 4:3". Los resultados han sido bastante positivos
5 abril 2025
Nintendo acaba de aplazar las reservas de la Switch 2 en EEUU. Los aranceles empiezan a hacer efecto en el mundo gaming
6 abril 2025
Hablamos con la doctora en inteligencia artificial que se ha empeñado en explicar la IA a los niños españoles
6 abril 2025
En plena crisis de natalidad, en EEUU hay un movimiento que aspira a dar un vuelco a su demografía: el pronatalismo
6 abril 2025
La paradoja Ghibli: el éxito más viral de la IA es al mismo tiempo un síntoma de sus problemas como producto diario
6 abril 2025
En 1977 un profesor pidió un proyecto a sus alumnos. El FBI se quedó con el mejor: cómo construir una bomba atómica en casa
5 abril 2025
Fundadores de pequeñas startups y de grandes tecnológicas ya tiene algo en común: son milmillonarios gracias a la IA
5 abril 2025
"Un agujero como nunca hemos visto": los aranceles del 25% a los coches ya se traducen en despidos y plantas a medio gas en México
5 abril 2025
Esta barbaridad es el kit fotográfico del Xiaomi 15 Ultra. Y yo he decidido llevarlo hasta su límite
5 abril 2025
Un youtuber se ha preguntado por qué las películas siempre mejoran en blanco y negro. La respuesta: "Menos distracciones"
5 abril 2025
Unos científicos han puesto a prueba el "ayuno 4:3". Los resultados han sido bastante positivos
5 abril 2025
Nintendo acaba de aplazar las reservas de la Switch 2 en EEUU. Los aranceles empiezan a hacer efecto en el mundo gaming
6 abril 2025
Hablamos con la doctora en inteligencia artificial que se ha empeñado en explicar la IA a los niños españoles
6 abril 2025
En plena crisis de natalidad, en EEUU hay un movimiento que aspira a dar un vuelco a su demografía: el pronatalismo
6 abril 2025
La paradoja Ghibli: el éxito más viral de la IA es al mismo tiempo un síntoma de sus problemas como producto diario
6 abril 2025
En 1977 un profesor pidió un proyecto a sus alumnos. El FBI se quedó con el mejor: cómo construir una bomba atómica en casa
5 abril 2025
Fundadores de pequeñas startups y de grandes tecnológicas ya tiene algo en común: son milmillonarios gracias a la IA
Publicaciones relacionadas