CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- Un juez de Control vinculó a proceso por el delito de abuso policial, a dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes presuntamente agredieron a la joven Melanie «N» de 16 años, durante la marcha antifascista del viernes pasado.
En continuación de audiencia inicial, el impartidor de justicia determinó que ambos uniformados continúen al interior del Reclusorio Sur de la Ciudad de México, y concedió al Ministerio Público de la Fiscalía capitalina, un mes para el cierre de la investigación.
Ambos efectivos fueron acusados por el Ministerio Público por abuso policial cometido durante la marcha antifascista, en donde fue registrada la agresión contra Melanie. La detención de los policías causó revuelo entre sus compañeros policías, por lo que convocaron a una protesta el próximo lunes en el Zócalo capitalino.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
7 abril 2025
La última táctica de Ucrania es un dron que busca que lo atrapen. Cuando Rusia lo abre despliega su amenaza: un virus
7 abril 2025
MiDNI y Mi DNI: por qué hay otra app que se llama como la oficial y cuáles son las diferencias
7 abril 2025
Un dato resume bien qué está pasando con el turismo en España: suben los extranjeros, se estancan los nacionales
7 abril 2025
Si quieres un buen teléfono para hacer fotos, este es el móvil más top de Xiaomi para conseguirlo
7 abril 2025
Meta AI en WhatsApp: 16 funciones y trucos del círculo azul con el chat de inteligencia artificial
6 abril 2025
La gran paradoja de la energía solar: cuanto más barata es, más colapsa la red eléctrica en todo el mundo
6 abril 2025
Darwin es una ciudad australiana con 250.000 habitantes. 100.000 de ellos son cocodrilos protegidos
6 abril 2025
Lo difícil no ha sido construir un yate de 80 metros y 200 millones de dólares. Ha sido llevarlo hasta el mar sin destrozarlo
6 abril 2025
En 2019 descubrimos unos hongos capaces de metabolizar el oro. Ya hay quien quiere convertirlo en la clave de la minería espacial
6 abril 2025
En 1995, Microsoft creía haber encontrado la forma de humanizar Windows: lo llamó Bob y acabó siendo un fracaso estrepitoso
Publicaciones relacionadas