OpiniónUltimas Noticias

Un tema de mucha importancia que han tocado las dos candidatas a la gubernatura del Edomex

Un tema de mucha importancia que han tocado las dos candidatas a la gubernatura del Edomex
Es sin lugar a duda el agua. Las dos candidatas en sus giras se han comprometido al abastecimiento de agua a todas y cada una de los municipios y comunidades que integran el el Edomex. Pero vayamos por partes y analicemos cómo se está comportando el uso y el abuso del agua en nuestros 125 municipalidades. En el territorio estatal se cuenta con 25 cuencas de las cuales 12 presentaron niveles deficitarios del vital líquido, considerando de suma importancia llevar un control del consumo y pago de este ante la Conagua y los organismos de agua y saneamiento de los municipios tanto de empresas, zonas habitacionales y comerciales. Situación similar se presenta con los 15 acuíferos subterráneos, de los cuales 9 registran sobreexplotación . En la entidad mexiquense cómo en muchos otros estados del pais el abastecimiento de este recurso natural se vuelve cada dia mas problematico, por lo que para atacar este problema, así como lo relativo a la medición, consumo y pago, la LXI legislatura local en su nueva ley debe de imponer multas y hasta suspender el servicio a las unidades económicas que no hagan un uso adecuado del vital líquido. Siendo de suma urgencia llevar a cabo reuniones frecuentes con los organismos de agua y saneamiento de nuestros municipios y con nuestra delegación de la Conagua, para ver y analizar problemáticas y soluciones a lo antes referido. Este tipo de políticas se debe de aplicar a los 150 parques, zonas y condominios industriales con los que cuenta nuestro estado,participando en la supervisión correspondiente los organismos de agua en el ámbito municipal, la Caem y la Conagua. Las instancias involucradas en este tema en los diferentes ámbitos de gobierno debe de darse a la tarea de revisar cada uno de los pozos con los que cuentan nuestros complejos industriales, así como checar su documentación y actualización correspondiente, sus redes de distribución internas, su almacenaje, la medición a través de medidores autorizados y registrados y los comprobantes de pagos ante las autoridades competentes de sus consumos. Ya que algunos complejos industriales «alegan» tener acuerdos internos con los municipios para que sus respectivas administraciones se encarguen de los pozos con los que cuentan, al haber sido entregados y municipalizados por sus respectivas constructoras. Pero esto no les permitirá que sus consumos los cobren a cada empresa con las que cuentan en sus complejos industriales y no la manifiesten a las autoridades correspondientes, autorizando además la operación de empresa de alto consumo de agua como lo son las que elaboran refrescos, en parques que fueron autorizados para ubicar empresas de bajo consumo de agua y que no fueran contaminantes. Esperando que las sanciones aprobadas recientemente por nuestro congreso local en materia de consumo de agua no se vuelvan «letra muerta». Y por último hacerles entender a nuestras candidatas a la gubernatura que no sera tarea facil, pero tambien dificil quitar o desaparecer tantas mañas que fueron y son creadas tanto en la Conagua Nacional como en sus delegaciones estatales, así mismo con los organismos municipales del agua para poder llevar a cabo dichas propuestas

Mostrar más
Botón volver arriba