Grillas y Otros Chismes

Por: El Husmeador
En esta columna no emitimos opinión alguna solo comentamos las notas selectas de chismes de la grilla y los acontecimientos mas importantes de los periódicos, las redes sociales y medios electrónicos
La agenda electoral
Designa AMLO nueva titular de la SRE
Armamento de alto poder, de fabricación estadounidense, en poder de narcos
El show de Trump; fichado y bajo arresto; queda libre
Lo político-electoral es el contexto en el que se desarrolla el acontecer nacional y una circunstancia transversal en la agenda. El presidente sostiene que el proceso interno en su partido para definir a quien abanderará la candidatura en la elección presidencial no es una precampaña adelantada, ya que el único objetivo es elegir al “Coordinador de Defensa de la Transformación”, y para lo cual al menos cuatro aspirantes de Morena recorrerán, según sus apoyos y recursos, el territorio nacional. Difícil de creer, pero esa fue su respuesta. También, ayer se reunió con los consejeros del INE, con el fin de tender puentes de comunicación y refrendar la disposición de su gobierno a trabajar de la mano del Instituto para garantizar procesos transparentes y democráticos. Lejos quedó esa relación tensa que mantuvo con los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama. Según el mandatario, es urgente erradicar los fraudes electorales, “lo que hicieron en el 88, lo que hicieron en el 2006, en el 2012”, que supone siguen existiendo, a pesar del meteórico ascenso de Morena en el territorio nacional. El fraude electoral, un referente discursivo que ha venido capitalizando bien en los últimos lustros. Finalmente, se dio a conocer el relevo de Marcelo Ebrard, quien renunció a SRE para competir en el proceso interno: Alicia Bárcena, con quien protagonizó un fuerte diferendo por el tema de política migratoria, lo que fue público y notorio. Mientras tanto, este viernes las renuncias de Claudia Sheinbaum y de Adán López Hernández.
Alicia Bárcena, ex secretaria ejecutiva de la Cepal y actual embajadora de México en Chile, fue designada como la nueva titular de la SRE. El anuncio fue confirmado por el presidente López Obrador. Ella llega a la Cancillería en sustitución de Marcelo Ebrard, quien renunció para buscar la candidatura morenista a la presidencia de la República en las elecciones de 2024. La diplomática tomará el cargo de canciller en diez días, luego que Marcelo Ebrard salió de la dependencia “para llevar a cabo labores partidistas” en busca de la candidatura presidencial de Morena para 2024. Como lo marca la ley, indicó AMLO, en lo que Bárcena ocupa el cargo, estará como encargada de despacho la subsecretaria de Relaciones Exteriores Carmen Moreno Toscano. El Presidente ha hecho una costumbre de nombrar a funcionarios con 10% de capacidad, o menos, y 90% de lealtad. No sé cuál sea el grado de lealtad de Alicia Bárcena, pero su capacidad para el cargo de secretaria de Relaciones Exteriores es muy elevada. Me hubiera gustado ver a un canciller del servicio exterior, tan vapuleado en un momento en que el Instituto Matías Romero ha cedido el papel de semillero a los gobiernos estatales del PRI. Aunque Bárcena no es diplomática de carrera, su experiencia en las relaciones exteriores es considerable y exitosa.
Durante la actual administración las fuerzas armadas han incautado a las organizaciones criminales 12 lanzacohetes, cinco al Cártel Jalisco Nueva Generación, cuatro al Cártel del Pacífico, uno al Cártel del Golfo, uno a Guerreros Unidos, y uno al nuevo Cártel de Juárez, además de 323 fusiles Barrett calibre 50, y 221 ametralladoras, 56 lanzagranadas, 18 mil 800 armas largas y diez mil 193 armas cortas (pistolas), informó el titular de la Sedena Luis Crescencio Sandoval, quien aclaró que de los 12 lanzacohetes que el Ejército mexicano ha confiscado, ninguno se ha usado para atacar a las Fuerzas Armadas, y todos son de fabricación estadounidense. El sitio EcuRed identifica los lanzacohetes como «un tipo de sistema de artillería de cohetes no guiada. Al igual que otra artillería de cohete, los lanzacohetes múltiples tienen menos precisión y mucho menos ratio de fuego que las baterías de cañones de artillería tradicionales. Tienen la capacidad de poder lanzar simultáneamente muchos cientos de kilogramos de explosivo, con un efecto devastador”.
Formalmente, el ex presidente de EU Donald Trump fue arrestado para enfrentar los 37 cargos de los que se le acusa, relativos a un mal manejo de documentos clasificados. El republicano se presentó ante una corte federal en Miami, Florida, para una audiencia judicial, en la que el magistrado federal Jonathan Goodman le notificó de los cargos que le ha imputado un Gran Jurado, 31 de los cuales corresponden al delito tipificado como retención deliberada de información de defensa nacional. Trump se declaró “no culpable” de los cargos federales presentados en su contra al ser fichado y técnicamente detenido en el tribunal. Otros cargos que enfrenta el magnate son por conspiración para obstruir a la justicia, ocultación de manera “corrupta” de un documento o registro, ocultación de un documento en una investigación federal, plan para ocultar y declaración y representación falsas. Los delitos más graves que se le imputan, como obstrucción a la justicia y conspiración, están penados con un máximo de 20 años de cárcel y multas de hasta 250 mil dólares y los menos graves, como conspiración para ocultar, con cinco años de cárcel y la misma sanción económica.