PRD se retira de la coalición Va por el Edomex

El dirigente reconoció que pese a los esfuerzos del PRD, PAN, PRI y la propia candidata no se pudo enviar el mensaje de fuerza
Por: Alicia Rivera
El PRD estatal mantuvo su registro, y ya se prepara para las elecciones federales y locales del 2024, en la cual valoran retirarse de la coalición, porque las condiciones no son las más propicias, afirmó Omar Ortega Álvarez, líder de partido del Sol Azteca en el Estado de México.
“Vamos a valorar el tema de la coalición, yo no veo un escenario factible, veo que se están haciendo pedazos en el PRI, las dirigencias nacional y estatal están echándose la culpa a todos, bueno hasta veo a gobernadores hablando mal de los partidos políticos que participaron; que ellos hacen su trabajo y los otros no, creo que eso tampoco ayuda mucho a la relación”.
Informó que desde que concluyó la jornada electoral los partidos de la coalición “Va por el Estado de México”, no se han vuelto a reunir para determinar que sigue: “yo diría que hay que irnos con tiento en el tema de la coalición, pero a mí sí me preguntan hoy creo que ya la coalición dejó de ser una opción”.
En entrevista, con franqueza, el dirigente reconoció que pese a los esfuerzos del PRD, PAN, PRI y la propia candidata no se pudo enviar el mensaje de fuerza de los tres partidos al electorado de que un gobierno de coalición era un propuesta de democratizar el poder en el que todas las voces serían escuchadas: “todo lo que hicimos para que la gente nos viera distinto y al final nos sigue viendo de la misma manera”.
También admitió que los tres partidos padecen de un desgaste natural, que se deben a que llevan más tiempo ante el electorado, “el partido más rechazado se llama PRI, después Acción Nacional y luego el PRD, somos partidos que estamos muy rechazados por la ciudadanía y por el desgaste natural, eso también por supuesto que influye”.
Ortega Álvarez se sinceró al decir que el PRD está en deuda con los ciudadanos y que si es necesario se haga a un lado para renovar el partido, así lo hará.
“Creo que es fundamental hacer el relevo generacional y si es necesario nosotros, que somos la clase política que aún queda en el partido y que somos los líderes más visibles (…) somos o podemos ser el límite o algo que esté frenando al partido, nosotros con muchos gusto, particularmente un servidor pues dará un paso de costado y que vengan las nuevas generaciones a refrescar al partido”.
