Estado de MéxicoUltimas Noticias

Continúa el cierre de microempresas y pérdida de empleo en Nezahualcóyotl

El alcalde de Nezahualcóyotl estima que hasta ocho mil microempresas podrían cerrar sus puertas definitivamente
Por: Guillermo Rueda

Una de las principales afectaciones que la pandemia de Covid-19 ha dejado, se ve reflejada en el sector empresarial, es el caso del municipio de Nezahualcóyotl, en el que hasta ocho mil microempresas podrían cerrar en esta temporada. Lo que va acompañado de una pérdida considerable de empleos y la caída económica en uno de los municipios más poblados del Estado de México, y que al principio de la cuarentena estaba entre los primeros lugares de contagios.

El presidente municipal de Nezahualcóyotl informó que los estragos a los que ahora se enfrentan son económicos, ya que hasta el momento cerca de 60 mil habitantes han perdido su empleo y se estima que entre cinco y ocho mil negocios pequeños cierren sus puertas. “Tendrían serias dificultades para seguir trabajando”, afirmó.

Está perdida de empleos y empresas, que significaban el sustento familiar de muchos de los habitantes, será un duro golpe económico, pues estimó que hay aproximadamente 50 mil 400 microempresas en el municipio, las cuales generan 76 por ciento de la economía local.

Es por eso que, desde mediados de julio, el alcalde ya había hecho el llamado a comenzar con la reactivación de actividades, de manera gradual, puesto que las pérdidas han sido devastadoras.

Por otra parte, señaló que en está temporada la incidencia delictiva disminuyó considerablemente, esto sin contar el tema de la violencia intrafamiliar, tema que lamentó su aumento hasta en 20 por ciento.

Por eso señaló que es importante redoblar esfuerzos con la Dirección de Seguridad, para que ante la nueva normalidad, la incidencia delictiva no aumente, puesto que la falta de empleo y la desesperación por llevar un sustento a los hogares podría incrementarla.

Recordó que actualmente los casos de coronavirus activos han disminuido en el municipio, pues de 311 casos activos durante la primer semana de julio, ahora registran poco más de 160; además, hasta el momento han fallecido 880 personas, pero pasaron de 45 a cinco decesos por día.

Mostrar más
Botón volver arriba