Horror en Toluca: Hallan restos humanos colgados de un puente en Toluca

El grupo criminal también colocó narcomensajes en puentes peatonales en el municipio de Metepec
Por: Jorge Edgar
Una bolsa negra con restos humanos desmembrados ha aparecido colgada este miércoles en un puente peatonal cercano a la facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), al este de Toluca. Los medios locales han señalado que, a unos kilómetros del puente, frente a un negocio, apareció una bolsa de plástico negra con más restos y dos cartulinas con mensajes intimidatorios, con la firma de la organización criminal la Familia Michoacana.
Las autoridades ya han retirado los hallazgos de ambos lugares.
Algunos medios locales señalan que la Fiscalía estatal apuntó que el cadáver del hombre (de entre 30 y 35 años) estaba desmembrado y comenzaba a descomponerse.
En la colonia de Lomas Altas, a unos cuatro kilómetros del puente, encontraron la bolsa de plástico con los otros restos, que podrían ser de la misma víctima. Fuentes del Ministerio Público señalaron al periódico El País, que hasta el momento los peritos se encuentran trabajando en el caso. “Primero hay que identificar si los restos son humanos y de ahí, en su caso, trabajar en su identificación”, han indicado los forenses, por lo que, hasta el momento, no confirman la tesis de los diarios.
Las cartulinas, que han sido difundidas a través de las redes sociales, muestran mensajes intimidatorios. Ahí le dejamos un presente a su hijo […]”, expone una de ellas; “Esto no es contra ustedes. Sabemos que los protege el Gobierno. Venimos por su hijo”, dice la otra. Ambas reflejan la firma de la Familia Michoacana, uno de los grupos criminales que desatan la violencia en Estado de México.
En el municipio de Metepec, vecino de Toluca, también han aparecido en algunos puentes lonas con mensajes intimatorios. En una grabación dada a conocer en redes sociales, seis sicarios de la organización criminal con orígenes en Michoacán, los cuales portan armas largas de diferentes calibres, anunciaron “la cacería” de los vendedores de cristal. “Este comunicado va para los municipios de Metepec, San Mateo Atenco, Chapultepec y Mexicaltzingo”, se escucha decir a un hombre encapuchado.
El sicario de La Familia Michoacana agregó que comenzará “la limpia de cristaleros”. Mencionó que iban contra una persona identificada como Mario Corrales, alias El Chava. “Este comunicado de Metepec. Entra la gente del Comandante “Pecha”. Va a empezar la limpia de vendedores de cristal, principalmente. Vamos por ti Mario Corrales “El Chava” y por ti Machorra, eres policía de PDI activa, sabe de lo que les hablo”, se lee en las lonas que precisan que la supuesta limpia se dará con distribuidores del municipio. El “comunicado” de la estructura criminal señala a funcionarios como al alcalde de Metepec, Fernando Flores y al director de Seguridad Pública, Jesús Alberto Ramírez.
“Sr. Fernando Flores, director de la Policía Municipal de Metepec y sus distintas corporaciones, saben de lo que estamos hablando “Cochos”. Atte: Pecha Familia Michoacana”, se lee en la otra parte de la manta.
En tanto, el Ayuntamiento de Metepec señaló que colaborará con las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
También se han encontrado en las calles de Metepec, algunos volantes, que advierten a la población sobre su llegada al municipio y hasta toque de queda quieren imponer.
La organización criminal cuenta con territorios cercanos a la tierra caliente mexicana, una región en la que también entran zonas de Michoacán y Guerrero.
El Estado de México también es escenario de la disputa entre dos cárteles principales, la Familia y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Además de ellos, una treintena de cárteles locales vinculados al narcotráfico nacional también se expanden por la zona. La inseguridad, la marginación y la violencia han sido un tema importante para los ciudadanos mexiquenses, muestra de ello fue la dedicación que dieron los partidos políticos a estos temas durante las elecciones a la gubernatura del Estado de México de este 2023. Entre enero y mayo de este año, las autoridades contaron 1.587 homicidios en la demarcación, una cifra que pese al descenso respecto al mismo periodo del año anterior (1.575) sigue siendo contundente. El dato es uno de los que componen los 157.049 delitos registrados en el Estado en los cinco primeros meses del año.
