Delfina Gómez espera multiplicar crecimiento económico en Edomex

Delfina Gómez detalló que el Tren Interurbano México-Toluca y el Trolebús Chalco-Santa Martha, reducirán significativamente los tiempos de traslado de los habitantes de la metrópoli
Por: Alicia Rivera
La gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez, podrá incentivar el desarrollo económico e infraestructura urbana en el Estado de México, gracias a la inversión en obras que el Gobierno de México realiza en este territorio.
Infraestructura de conectividad como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Suburbano, el Tren Interurbano México-Toluca, el Trolebús Chalco-Santa Martha, y el Parque Lago de Texcoco, facilitan el comercio, el turismo y la competitividad económica
“Estoy muy agradecida por el impulso económico y urbano que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, le ha dado a nuestro Estado de México con estas megaobras. Su construcción no solo fortalece la conectividad en beneficio de miles de ciudadanos que diariamente se trasladan a la Ciudad de México, sino también generarán fuentes de empleo”, aseveró la maestra Delfina Gómez.
Explicó con el AIFA, el Estado de México podrá convertirse en uno de los centros logísticos más importantes del país, con una capacidad de recibir anualmente más de 400 mil toneladas de carga. Esta obra generó 5 mil empleos directos y 160 mil indirectos en promedio.
Para incrementar la conectividad del AIFA, actualmente se construye la ampliación del Tren Suburbano, en su ramal Lechería-AIFA, reduciendo a 45 minutos el trayecto desde la estación Buenavista.
Delfina Gómez detalló que el Tren Interurbano México-Toluca y el Trolebús Chalco-Santa Martha, reducirán significativamente los tiempos de traslado de los habitantes de la metrópoli.
Cuando esté concluido el Tren Interurbano, miles de mexiquenses podrán trasladarse de Toluca a la Ciudad de México en tan solo 39 minutos, que significan 58 kilómetros de recorrido.
Mientras que el Trolebús Chalco-Santa Martha, que formará parte del Sistema Integrado de Transporte en la Zona Oriente del Valle de México, recorrerá una ruta de 18.5 kilómetros de longitud, en 45 minutos.
La gobernadora electa también habló de la creación de Parque Ecológico del Lago de Texcoco, consistente en la recuperación hídrica y ecológica de más de 14 mil hectáreas de terreno y su declaración como Área Natural Protegida, lo que impactará a favor del medio ambiente.
