Historias de Radiopasillo

Por: Jorge Puga
Esta semana concluyo con la novedad de que el presidente López Obrador no suelta el tema de Xóchitl y ni modo el pone la agenda en sus mañaneras asi como los temas de conversación, y abre nuevos frentes, adelanto las precampañas electorales y todavía más de prisa va la judicialización del proceso electoral… y eso que aún no empieza. Intenta descarrilar candidaturas antes de que lo sean, presiona a los magistrados que votan con independencia, condena y rechaza a los que proponen recurrir a instancias internacionales, etcétera. Y eso que apenas estamos viendo el principio, y no empieza bien e insiste que en materia de seguridad “vamos bien”. Los pocos delitos que subsisten son culpa de Felipe Calderón, quien dejó la Presidencia en 2012. “Hay justicia y tranquilidad social y se avanza en la erradicación de la violencia. Lo vamos a lograr entre todos, me canso ganso”, dijo este 1o de julio. Nadie sabe a ciencia cierta qué significa su estrategia de abrazos y no balazos. El secretario de defensa, Luis Cresencio Sandoval, sigue reportando los éxitos de la guerra contra el narco: las detenciones de narcotraficantes, el aseguramiento de laboratorios de metanfetaminas y fentanilo (sí, ese que no se produce en México) y de drogas como metanfetamina, cocaína, fentanilo y marihuana (sí, esa planta cuyo consumo ya fue declarado constitucional por la Suprema Corte). Pero los empresarios y la sociedad en general, en todo el país, dicen que los temas de la seguridad, y la salud, son hoy los dos grandes temas en los que reprueba el gobierno del presidente López Obrador. Mientras él sale arriba en las encuestas, hay una exigencia popular pendiente además de las que arriba señalaba: educación, pobreza, corrupción y eficacia, entre otros. Y aunque intente meter en la conversación que la violencia va para abajo, no alcanza a acallar la sangrienta realidad: su gobierno es ya el más violento de la historia, cuando al día de ayer los homicidios dolosos superaban los 161 mil desde el 1 de diciembre de 2018, con una tendencia al alza proyectada hasta los 210 mil al 30 de septiembre del año que viene, superando por mucho los 156 mil 66 en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-18), 120 mil 483 de Felipe Calderón (2006-12), 60 mil 280 de Vicente Fox (2000-06), 80 mil 671 de Ernesto Zedillo (1994-2000) y 76 mil 767 de Carlos Salinas (1988- 94). Como ven estimados lectores.
La semana pasada corrió el rumor de que había una encuesta en Palacio Nacional que ponía a Xóchitl Gálvez muy cerca de Claudia Sheinbaum, el jueves se publicaron algunos datos que lo confirmaron. Por otra parte en radiopasillo se escucha que en el cuarto de guerra de Palacio Nacional tienen un número que preocupa demasiado, su saque es de 23 millones de votos, pero no parece crecer más. La oposición encabezada por la “Señora X” y sin MC arranco con unos 19 millones, pero con los naranjas los números quedan empatados con 23 millones. De ese tamaño es lo que vale el partido de Dante Delgado en 2024. ¡Y solamente faltan 10 meses y 12 días para la elección! Y lo que no podemos dejar pasar es que hay que agradecerle a Ana Elizabeth García Vilchis la extraordinaria idea de la «Señora X”, que ha incrementado la popularidad en las redes sociales, que ha generado memes y twits geniales y han sido los mismos ciudadanos los creativos. Con lo de la Señora X le salió el tiro por la culata. Y mientras tanto, de las grises corcholatas ni quién se acuerde. Así que parece que desde Palacio van a arreciar el ataque contra Xóchitl Gálvez a niveles que no imaginamos, a ver si con tal de levantar su campaña aprovechando el trending de Señora X, Claudia no sale con que se apellida Xeinbaum.
Hasta aquí la vamos a dejar y sin duda la semana que inicia sera intensa en historias de radiopasillo y temas de horror y violencia, ya seleccionaremos los mas relevante para comentar, feliz inicio de semana.
