Ultimas Noticias

Áreas naturales no estánprotegidas en Texcoco: SFV


-La tala no autorizada afecta los bosques
-El cambio climático también es factor de daño
Por Arturo Morales
Texcoco, Estado de México, 22/08/2023
La presidenta municipal de Texcoco, Sandra Falcón Venegas, informó que el gobierno está trabajando en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal (PDUM) que “va por la protección de áreas naturales que hoy no están consideradas”, esto lo dijo al arranque del programa de reforestación «Súmate Sembrando Vida 2023».
Pidió a sectores involucrados para en su conjunto trabajar y mantener los bosques de la montaña, “se ha estado trabajando desde en el PDUM que privilegie la protección y defensa de las áreas naturales con las que aun contamos.
Se está planteado este Plan de Desarrollo Urbano y va por la protección de áreas naturales en nuestro municipio que hoy no están consideradas, pero esto nos va a permitir saber exactamente dónde no se pueden hace cosas que afecten las áreas naturales del municipio”.
Destacó que la tala no autorizada afecta los bosques “se está trabajando en la verificación de los aserraderos y la procedencia legal de la madera con la que trabajan, por su lado los ejidatarios, destacaron «nos estamos dando cuenta que el cambio climático es una realidad”.
La jornada de reforestación tiene el objetivo de sembrar 30 mil árboles en ejidos y bienes comunales de la montaña de Texcoco, acción en la que participan ejidatarios y vecinos de la montaña de Texcoco, el Colegio de Postgraduado, Universidad Autónoma de Chapingo, ONG Club Rotario con el grupo Viva la Gente y ciclistas de montaña como Montaña Gelly Sport Tour y Enduro 4150.
La plantación se inició en los ejidos de San Pablo Ixayoc en los núcleos ejidales y bienes comunales de Santa María Tecuanulco, San Jerónimo Amanalco, Santa Catarina del Monte, San Dieguito Xochimanque, Nativitas, San Miguel Coatlinchan y Tequexquinahuac.
La reforestación continuará el próximo viernes 25 de agosto en Santa Catarina del Monte, 26 en San Jerónimo Amanalco, 27 en los bienes comunales de Santa Catarina del Monte, 2 de septiembre en el ejido de Tequexquinahuac y el domingo 3 de septiembre en el ejido de San Miguel Coatlinchán.

Mostrar más
Botón volver arriba