Estado de México

Arzobispo de Toluca pide a los feligreses permanecer en sus hogares mientras el semáforo Covid esté en rojo

Ingrid Mañon

Pese a que el próximo domingo termina la jornada de sana distancia, el arzobispo de la arquidiócesis de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, pidió a los feligreses permanecer en sus hogares y salir solo por cuestiones necesarias y no por diversión

  • Chavolla dijo estar preocupado por quienes no creen en el virus y salen a la calle sin considerar el riesgo al que se exponen.
  • El arzobispo pidió que entiendan que no solo corren peligro quienes no respetan las medidas sanitarias, sino también ponen en peligro a sus seres queridos.
  • Insistió en que su único objetivo es cuidar a los feligreses y reiteró que las fiestas patronales también quedan suspendidas.

Pese a que el próximo domingo termina la jornada de sana distancia, el Arzobispo de la arquidiócesis de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, pidió a los feligreses permanecer en sus hogares y salir por cuestiones necesarias y no por diversión.

En un mensaje transmitido en la página de la Arquidiócesis de Toluca en Facebook, Chavolla Ramos reconoció a quienes permanecen en sus hogares, no obstante, se dijo preocupado por quienes no creen en el virus y salen a la calle sin considerar el riesgo al que se exponen, por ello pidió que entiendan que no solo corren peligro quienes no respetan las medidas sanitarias, sino también ponen en peligro a sus seres queridos.

Tras aclarar que “no soy pesimista, soy realista y como pastor quiero cuidarlos”, exhorto de nueva cuenta a los feligreses a que crean que la situación es grave y consideren que mientras el semáforo Covid permanezca en rojo significa el punto más álgido de la enfermedad.

Fiestas patronales suspendidas

En este sentido, señaló que aunque “hay algunas personas que nos han señalado como cobardes, porque hemos cerrado los templos y transmitimos las misas en forma virtual, mienten”, pues insistió que su único objetivo es cuidar a los feligreses y reiteró que las fiestas patronales también quedan suspendidas.

Es preciso indicar que con anterioridad, a través de un comunicado, exhortó a los mayordomos delegacionales a que cuiden al pueblo y pospongan las fiestas patronales, las realicen a puerta cerrada o las transmitan por redes sociales, pues el fin es evitar a toda costa las congregaciones.

“Quedan suspendidas todas las fiestas patronales abiertas al público, solo se podrán celebrar las eucaristías en privado y alguna persona podrá aventar cuetes y replicar las campanas, pero no congregarse”.

Asimismo, en dicho comunicado precisó que los mayordomos que desobedezcan  alguna de las tres opciones presentadas o no acaten la suspensión de dichas celebraciones “serán destituidos de su servicio y nunca más podrán prestar en la Iglesia otro tipo de servicio”.

Mostrar más
Botón volver arriba