Ultimas Noticias

En Chalco disponibles 16 alberguesen caso de evacuación por el Popo


-Supervisan caminos que estén seguros para un posible traslado
-Acuerdan optimizar los refugios temporales
Por Arturo Morales
Chalco, Estado de México, 25/05/2023
El Gobierno de Chalco, a través de su Coordinación de Protección Civil, informó que 16 Refugios Temporales están listos para entrar en acción en cuanto Protección Civil del Estado de México y el Comité Científico Asesor del Volcán Popocatépetl lo determinen, ante una posible evacuación de población en riesgo por la actividad de la también llamada “montaña humeante”.
Con base en una reunión entre coordinadores del Municipio y del Gobierno del Estado de México del área de Protección Civil, se acordó optimizar los Refugios Temporales y caminos para un traslado seguro a los municipios receptores.
Por ello, personal lleva a cabo la valoración física y señalización de los albergues temporales, además se realizan recorridos y monitoreo de rutas de acceso al municipio sobre la carretera Federal México-Cuautla, a la altura de Cocotitlán y Chalco, para conducir a personas que pudieran estar en condición de refugiadas por efectos del volcán.
Autoridades informaron que el municipio de Chalco es una zona de bajo riesgo en caso de emergencia por la acción del volcán Popocatépetl, por lo que solo será receptor de población afectada de municipios vecinos del Estado de México.
En lo relacionado de medidas preventivas para instituciones educativas, la Coordinación de Protección Civil de Chalco, emitió un comunicado para las escuelas, con recomendaciones por la caída de ceniza, producto de la actividad volcánica y algunos consejos a seguir en caso de desastre.
La Coordinación Municipal de Protección Civil informó que realiza trabajos preventivos ante la posible emergencia por actividad volcánica desde enero de 2022, entre ellos, un reporte a Protección Civil Estatal para informar de lluvias, caída de ceniza, incendios forestales y otras emergencias.
Asimismo, se realiza la publicación periódica en redes sociales de la actividad volcánica, capacitaciones y apertura de canales de comunicación con autoridades auxiliares, como primeros respondientes.
Por su lado, el Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl, informó que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase, por lo que ante la probable caída de ceniza, se recomienda: cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular y cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Mostrar más
Botón volver arriba