Ultimas Noticias

En Chimalhuacán, etniasluchan por derechos e identidad


-Celebran el Día Internacional de la Mujer Indígena
-Falta mucho para que se respeten sus derechos humanos
Por Arturo Morales
Chimalhuacán, Estado de México, 06/09/2023
La jefa del Departamento de Atención a Grupos Étnicos de la Dirección de Bienestar, Eugenia Hernández Bonilla destacó que en la localidad existen grupos originarios, en tanto que “falta mucho para que se reconozcan y respeten nuestros Derechos Humanos, independientemente de dónde seamos o dónde residamos”.
En la celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena, realizada en la Escuela Primaria “Vicente Lombardo Toledano”, donde se imparte la lengua náhuatl, destacó que todas y todos somos mexicanos productivos y trabajamos día a día por nuestras hijas e hijos, nuestras familias, nuestras comunidades y el reconocimiento a nuestros derechos, como el derecho a la identidad.
En la localidad hay grupos origen náhuatl, mixtecos, mazatecos, mazahuas, totonacas, zapotecos y tzeltales procedentes de Oaxaca, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Chiapas, Estado de México y otras Entidades.
Los asistentes disfrutaron de música, bailables y gastronomía procedentes de diversas comunidades y entidades de la República Mexicana.

Mostrar más
Botón volver arriba