Premian a escultores del ConcursoLabrado en Cantera de la Femechi

-Evento fue parte de la conmemoración del 181 aniversario de Chimalhuacán
-La Feria Metropolitana Chimalhuacán, recibió visitantes de diversos lugares
Por Arturo Morales
Chimalhuacán, Estado de México, 09/10/2023
Escultores quienes son herederos de los antiguos habitantes de Chimalhuacán, que cultivaban el labrado de piedra desde siglos antes de la conquista española, participaron en el Concurso de Labrado en Cantera, que concluyó dentro de las actividades de la Feria Metropolitana Chimalhuacán 2023 (Femechi).
La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la entrega de premios del Concurso de Labrado: el primer lugar lo obtuvo, Saúl Velasco Velázquez con la obra «Escultor», además se fue otorgado un reconocimiento y estímulo económico de 60 mil pesos; y segundo lugar, Juan Manuel Buendía García con «Pináculo», quien se hizo merecedor de 40 mil pesos.
El tercer lugar fue para Joel Arrieta Arrieta, con «Sanando mi niño interior», en el marco de la Feria Metropolitana Chimalhuacán 2023 (Femechi), obtuvo reconocimiento y estímulo económico de 30 mil pesos. Además, fueron entregadas siete menciones honoríficas de 10 mil pesos cada una y 27 reconocimientos.
Los canteros y canteras son vecinos de Chimalhuacán, ellos trabajaron durante 9 días para moldear bloques de piedra de entre 100 y 250 kilogramos, a golpe de martillo y cincel hasta lograr figuras magníficas y elevar la artesanía a nivel de arte.
Autoridades locales reconocieron a quienes renuevan y enriquecen el arte de labrado en cantera, que se plasma en diversos objetos utilitarios y ornamentales, que van, desde metates y rodillos hasta grandes esculturas y columnas arquitectónicas.
“Agradezco a todos los que participaron, artesanos, artistas y empresarios, así como a miles de visitantes a esta gran convivencia familiar que resultó todo un éxito”, finalizó Flores Jiménez.
