Estado de MéxicoOpinión

Las circunstancias … mandan

Inseguridad y elecciones

Por: Boghar González y González

La capital del Edomex dejó de ser “Toluca la bella” desde hace muchos años, el deterioro de sus avenidas y calles es decepcionante, desorden urbano y comercial, baches y falta de alumbrado público son la constante, lo más grave hay lugares hostiles principalmente para las mujeres. Los sitios tradicionales para las intersecciones del transporte urbano son un peligro a todas horas; ¿de verdad la autoridad no sabe que en Tablajeros hay una organización delictiva especializada en robo de celulares, que en menos de 40 minutos los pone a la venta en la cabecera del municipio de Lerma?…

En las inmediaciones de la zona Terminal-Mercado Juárez, del mercado 16 de septiembre, en los portales, les arrebatan los celulares, carteras y mochilas a mujeres y personas de la tercera edad a cualquier hora, en tanto, los miembros del cabildo municipal se exhiben en redes sociales relatando sus desencuentros políticos, patéticos por decir lo menos.

El miércoles de esta semana, dieron inicio las audiencias públicas mensuales de la nueva administración estatal, este ejercicio de gobierno ofrece esperanza para resolver problemas que enfrenta el ciudadano en el día a día, la pregunta es: ¿cuánto durará la luna de miel?, algunos municipios lo implementaron hace tiempo y un buen porcentaje terminó por cancelar esa dinámica, porque se revirtió, la capacidad de respuesta fue rebasada por la demanda de servicios públicos y apoyos, generando enojo y frustración en los ciudadanos. 

La inseguridad en el Edomex está entre los tres primeros problemas que percibe el ciudadano, para este flagelo, ya no son necesarias el llenado de papeletas para describir las formas en que la seguridad es vulnerada o para que la gente haga catarsis, para este problema se requiere una política pública firme que coordine las dependencias de seguridad estatales y municipales, adecuaciones legislativas que permitan a los cuerpos de seguridad tareas de investigación como en la CDMX,  al parecer, esa estrategia permitió disminuir algunos índices delictivos.

En menos de 8 meses habrá elecciones para elegir 2 autoridades locales y 3 federales, ¿cómo tomaran la decisión los electores?; por la condición de su bolsillo, castigando a los partidos políticos y sus candidatos por algún evento de inseguridad, por el estado de las carreteras, caminos y calles, por la falta de agua o por emociones de euforia o hartazgo, si algo ha cambiado del 2018 a la fecha es el grado de politización, por el manejo de la comunicación del gobierno federal, veremos los resultados y quien tiene la habilidad de capitalizar aciertos y/o errores de los adversarios políticos o presenta estrategias innovadoras para ganar votos.

La recomendación de esta columna es vencer la indiferencia, no podemos acostumbrarnos a ver cómo asaltan, roban o abusan y conformarnos con la suerte que esta vez, por lo menos, no nos tocó. La apatía es un triunfo para los malos ciudadanos y pésimos servidores públicos.

boghar@hotmail.com

Mostrar más
Botón volver arriba