Estado de México

Caso Texcaltitlán, herencia de gobiernosque hicieron de la seguridad un negocio: JRG

-Autoridades del pasado dejaron atrás el bienestar de la población

Se solidariza con la población y Gobierno del Edomex
Por la Redacción
Nezahualcóyotl, Estado de México, 11/12/2023

El caso de violencia en Texcaltitlán, es una herencia de Administraciones pasadas mexiquenses quienes que hicieron de la seguridad un negocio, dijo el presidente nacional de la agrupación política Unidos por un Mejor País, Juan Hugo de la Rosa García, al solidarizarse con la población y con el Gobierno del Estado de México, que encabeza la maestra, Delfina Gómez Álvarez.

El dirigente encabezó una conferencia de prensa, en la que dio a conocer la firma del acuerdo de participación electoral entre la Agrupación que él encabeza y Morena, esto para el proceso electoral del 2024 y así darle continuidad al proyecto de nación encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Haremos todo el esfuerzo para invitar a la gente a que se exprese en la próxima elección y contribuir con los resultados que los mexicanos esperan”, dijo.

Al abundar sobre el caso Texcaltitlán y los lamentables hechos ocurridos el fin de semana en el que perecieron personas a consecuencia de un enfrentamiento entre pobladores y un grupo delictivo, destacó que desde hace varias administraciones funcionarios dejaron atrás la seguridad y el bienestar de la población, que ahora actuó en consecuencia.

En relación al trabajo de Unidos por un Mejor País, dijo que, que se va a fortalecer al movimiento y a la precandidata Claudia Sheinbaum, para lograr que la población se exprese en el 2024.

Recordó que en el 2020 se firmó un acuerdo de participación electoral, con el mismo objetivo, por lo que en esta ocasión al haber mayor apertura de Morena nuevamente se signa otro convenio a nivel federal, lo cual fue aprobado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

El objetivo de Unidos no es el obtener cargos de elección, sino aportar lo que se tiene al alcance para darle continuidad al proceso de transformación, expuso, aunque no descartó que haya quienes participen, pero en igualdad de condiciones y representar a la población desde cargos de elección.

“Estamos convencidos que el proceso de transformación ya inició, pero es necesario darle continuidad a través de programas sociales como sembrando vidas, becas, apoyo a los adultos mayores, todo ello para mejorar las condiciones de vida de los que menos tienen.

Hoy ya se ve claramente el nivel de aceptación de este proceso de transformación, incluso en Estados donde no eran de izquierda ahora están decididos a respaldar el movimiento de la 4T, pues los avances son claros como el fortalecimiento del peso ante el dólar, por lo que hay las condiciones para la cimentación económica con finanzas sanas y sólidas”, expuso.

El sureste de México hoy va a jugar un papel importante en el futuro inmediato del país, con un gran desarrollo económico que ayudará a la gente más necesitada, ejemplo de ello es el Tren Maya, el Transístmico, lo mismo que la Refinería y todas esas grandes inversiones que conllevan a un futuro mucho mejor, finalizó.

Mostrar más
Botón volver arriba