Eliminar Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Edomex: Azucena Cisneros C.

EULALIO VICTORIA
TOLUCA, Méx. Azucena Cisneros Coss, presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura del Estado de México, dio a conocer que buscará la desaparición de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, porque solo representa gastos innecesarios.
Detalló que esta dependencia cuentan con un presupuesto anual superior a 87.8 millones de pesos, y no cumple con el propósito de frenar hechos de corrupción de autoridades mexiquenses, ni garantiza sanciones por conductas indebidas.
Durante la presentación del paquete fiscal 2024, que fue ntregado a la Legislatura local por la Secretaria de Finanzas del gobierno estatal, afirmó que es momento de que en la entidad se de prioridad a la transparencia y la austeridad, y que las finanzas públicas sean para destino social y no para la burocracia.
“Propondremos terminar con los gastos innecesarios y la simulación, eliminaremos el Sistema Estatal Anticorrupción porque no ha cumplido con su propósito y solo ha generado desconfianza entre la ciudadanía”, expuso.
De acuerdo a estadísticas del Sistema Estatal Anticorrupción, de enero a agosto de 2023 se recibieron 12 mil 545 denuncias por abuso de autoridad, acoso y hostigamiento sexual, entrega de dinero o regalo para algún trámite o servicio, incumplimiento o mal uso de un programa o acción social, trato irrespetuoso y mala conducta, cuotas obligatorias en escuelas, por que un servidor público autorice, solicite o realice actos para su beneficio, o bien solicite documentos o dinero adicional para la expedición de documentos.
Estas cifras reflejan un promedio de mil 568 denuncias al mes, lo que significa que al día, las y los ciudadanos son víctimas de más de 50 casos de actuaciones irregulares de autoridades o casos de corrupción, sin embargo no hay una actuación eficaz de las autoridades encargadas de sancionarlos.
Azucena Cisneros señaló que la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción dispone de un presupuesto anual de 87.8 millones de pesos, solo sirve como intermediario entre autoridades encargadas de la prevención y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, lo que genera mayor burocracia sin resultados efectivos.
En este sentido, la legisladora de Morena planteó reformas a la ley para que se garanticen sanciones a funcionarios por casos de corrupción y desvío de recursos públicos, como en el caso del saqueo del sistema de salud, que inició hace dos décadas y por lo cual no hay funcionarios sancionados.
Adicionalmente, recordó que tampoco hay sanciones a funcionarios responsables por los nueve hospitales estatales inconclusos desde hace nueve años y a los que la Legislatura pasada y la actual destinaron más de dos mil millones de pesos para concluirlos, lo cual no ocurrió y solo terminaron el más pequeño y con mayor avance, en Coacalco.

