Estado de México

Agrupamiento Alta Montaña rescata a montañista perdido en el Iztaccíhuatl

El montañista se perdió desde el pasado 1 de enero en el paraje de la ruta Potrillos

Alicia Rivera

Elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) adscritos al agrupamiento de Alta Montaña y Agreste rescataron a una persona extraviada en el volcán Iztaccíhuatl. 

El montañista se perdió desde el pasado 1 de enero en el paraje de la ruta Potrillos, sin embargo, había acordado con su acompañante encontrarse en el sitio llamado Paso de Cortés.

De acuerdo a la versión de su acompañante, el día 31 de diciembre de 2023, subieron al Iztaccíhuatl por el lado de San Rafael y descendieron el día 1 de enero de 2024, por la ruta de Portillos, donde se separaron y perdieron contacto, pero acordaron previamente reunirse en el sitio conocido como Paso de Cortés

El primer montañista llegó a Paso de Cortés, pero su compañero no aparecía, por lo cual avisó a los cuerpos de emergencia.

Con los datos recabados, los oficiales desplegaron labores y recorridos de búsqueda en la zona conocida como «La Joya» y momentos después sobre el camino principal del lugar, los rescatistas lograron contactar con la persona reportada, quien les informó que su tobillo derecho se encontraba inflamado. 

Enseguida, uniformados de Alta Montaña trasladaron al sujeto al punto acordado donde lo esperaban sus familiares, una vez reunidos decidieron acudir por sus propios medios a su médico familiar. 

El Iztaccíhuatl es un volcán sísmicamente activo que se localiza en la frontera entre el Estado de México y Puebla. 

Es el tercero más alto del país con 5,230 m de elevación sobre el nivel del mar, después del Popocatépetl y el Pico de Orizaba o Citlaltépetl.

Iztaccíhuatl proviene del náhuatl Iztac, “blanco» y Cihuatl, ”mujer”, lo que en conjunto significa “mujer blanca”. Esto es porque el contorno de la cima de la montaña nevada se asemeja a la silueta de una mujer recostada y cubierta con un manto blanco

Mostrar más
Botón volver arriba