Estado de México

Lo que se escucha en el Valle

Obligará IEEM que haya candidatos de sectores vulnerables 

No difunden que la credencial de elector todavía sirve en 2024 

Boom informativo del GEM de acciones en el sur de la entidad 

Auditará la ASF el último año del gobernador Alfredo del Mazo

Sigue el traidor Eruviel Ávila en su atropellada “carrera” política 

Escribe: El Enterado 

… Resulta que, en las elecciones de este año para elegir integrantes de ayuntamientos y del Congreso local, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ya se colocó bien sus pantaloncitos, y obligará a los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes, a postular a grupos históricamente vulnerables, como son, pueblos y comunidades indígenas, personas afro mexiquenses, personas con discapacidad permanente y de la población LGBT+… 

… Para esta exigencia, el IEEM ya emitió los porcentajes mínimos de las candidaturas a postular, bajo la amenaza de que, si los institutos políticos participantes incumplen las nuevas directrices, sus registros serán cancelados… ¡Órale!… 

… ¿Quieren igualdad?, parece señalar el “árbitro” de la competencia, pues ¡ahí les va esta papa caliente!… 

… Entre los requisitos que impone el instituto electoral, se señala que cada postulante deberá presentar, cumplir y acreditar, la pertenencia a dichos grupos, pues de lo contrario deberán ser sustituidas, y los partidos, coaliciones o candidaturas comunes que no presenten postulaciones de candidaturas, con las cuotas establecidas por el IEEM, perderán el derecho a registrar candidaturas en la totalidad de la elección de que se trate… 

… Y es que, de acuerdo con datos oficiales, los pueblos y comunidades indígenas, las personas con discapacidad, la población LGBT+ y personas afro mexiquenses representan el 11.54% de la población mexiquense.

… En total, en el Estado de México, hay 417 mil 603 personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas, 296 mil 264 afro mexiquenses, 756 mil 531 personas con discapacidad y 490 mil de la diversidad sexual…

… Con estas medidas queda asentado, que no va a ser una elección “común y corriente”, sino que los procesos en México, al menos en el Estado de México, van cambiando conforme a las circunstancias actuales de la población… 

… 

… Sí, las instituciones electorales están cambiando sus procedimientos, pero en lo que no avanzan, es en su difusión de las reglas del juego…

… Esto lo decimos, porque resulta que, en las últimas dos semanas, y más aún, ayer, se observó que, en el último día para tramitar la credencial de elector, se hicieron filas interminables que hicieron trabajar demasiado a sus servidores públicos… 

… La mayoría de quienes requirieron de un cambio de tarjeta de elector, porque se les venció el último día del año pasado, pensaron que, sin el documento, no podrían emitir su voto…

… Sin embargo, cabe recordar que el INE ya había avisado desde hace algún tiempo, que no obstante quienes no pudieran acudir a hacer la renovación, con esa misma tarjeta podrán votar el próximo 2 de junio, sin ningún problema… 

… Esta situación de las largas filas de última hora, movió a muchos comentarios al respecto, porque hubo quienes opinaron que fue quizá alentador ver, cómo la ciudadanía se volcó en las oficinas del INE para obtener su credencial de elector…  En gran medida, implica el ansia de salir a votar, más allá de perder el documento de identificación por excelencia en el México actual… 

… Y que esa efervescencia derrumba, además, el falso discurso de que el Instituto Nacional Electoral es un ente inútil que debe desaparecer. Millones de mexicanos comprobaron personalmente, la eficiencia, eficacia y dedicación del personal de ese organismo, que trabaja, sin tener garantía de su situación laboral… 

… Es necesario no confundir más a quienes van a acudir a votar, para evitar dichas aglomeraciones… 

… 

… No hay vuelta de hoja… Sigue el “boom” informativo de apoyo al sur mexiquense, por parte del gobierno estatal… 

… Tras los trágicos acontecimientos sucedidos en Texcaltitlán, la actual administración de la gobernadora Delfina Gómez, se ha dedicado en éstas últimas semanas, a dirigir una serie de acciones y programas encaminadas a restaurar la paz social en los pueblos de esa región… 

… Desde luego, todo con el apoyo federal, como sucedió con la designación de un militar, para supervisar las operaciones de seguridad pública en esa localidad… 

… Y es que todos estos apoyos forman parte de la Estrategia Transversal para la Construcción de la Paz en Texcaltitlán, principalmente, como para decir: no te hemos olvidado el sur del Estado de México… 

… Los ojos del gobierno estatal, ahora están muy puestos en el desarrollo de esa región, que estuvo muchos años olvidada… 

… De lo último que se informó, es acerca del apoyo que van a recibir, más de mil 400 productores del campo de Texcaltitlán, casualmente de ahí, por parte de la Secretaría del Campo estatal… 

… Por lo pronto ya fueron censados, por personal del Gobierno mexiquense, quienes recorrieron 23 localidades pertenecientes a los ejidos de Texcaltitlán, La Gavia y Venta Morales La Laguna, donde contabilizaron 606 productores, la mayoría dedicados a la siembra de maíz y otros granos para comercialización, así como a la cría de ganado ovino… 

… Sumando a los 832 productores registrados la semana pasada en la parte alta del municipio, se tiene un total de mil 438 productores, a los cuales se les han consultado sus necesidades, por lo que esta semana la Secretaría del Campo tiene programado dar inicio a los trabajos de atención sanitaria y la instalación de los huertos escolares… 

… 

… La pregunta es: ¿Qué le quieren encontrar al gobierno del ex mandatario mexiquense, Alfredo del Mazo Maza?… 

… Resulta que, aprovechando las colaboraciones que viene haciendo el gobierno federal en el Edomex, se anuncia que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), realizará casi 100 auditorías a la pasada administración, a universidades y a municipios, para verificar que los recursos federales recibidos durante 2023, se hayan ejercido de forma adecuada… 

… Así, sin más explicación, se da a conocer que el programa anual de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), contempla este año 96 revisiones financieras al gobierno mexiquense, universidades y municipios que recibieron recursos federales durante el 2023, con el fin de verificar que hayan sido usados de manera adecuada, sin incurrir en faltas administrativas y, o penales… 

… Se señala que, como pretexto, los resultados se darán a conocer durante el segundo semestre del año, por partes, ya que el trabajo que llevan a cabo “es en todo el país”, donde enlistan 2 mil 258 trabajos diversos, donde también se considera el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en suelo mexiquense… 

… En lo que se refiere al gobierno del Estado de México, son 19 revisiones de cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, la distribución de las participaciones federales, el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales, el de Infraestructura Social Municipal… 

… Vamos a observar, detenidamente, hasta dónde se pretende llegar con esta nueva ocurrencia de la Cuarta Transformación… 

… 

… Y hablando de entrega de cuentas…

… La mayoría de los mexiquenses se pregunta, primero, el por qué no se le investigó a fondo la administración del también ex mandatario mexiquense, Eruviel Ávila Villegas… 

… Será que, desde la salida de su gobierno, ya había transado con la 4T, con la promesa de “coadyuvar” con los intereses del partido guinda, con la muleta de torero de irse al Partido Verde Ecologista de México, versión Edomex…

… Ya mucha gente ha calificado al traidor priista, como el peor gobernador del estado de México, como personaje con un nivel de corrupción altísimo… 

… Se dice que fue quien dejó al Sector Salud estatal, en la ruina, haciendo “equipo” junto con el funesto dizque jovencito, César Gómez Monge, a quien tuvo que llevarse al Senado de la República, como su “achichincle”, para o dejar cabos sueltos…

… Ahora el Verde Ecologista lo presenta como un “súper fichaje”, sí, pero de “super corrupción” … 

… Pero lo que no saben es que, Eruviel, hará pronto a un lado al “Tucán” pues, aunque la candidata favorita de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum, ya le puso un alto a sus pretensiones en Morena, el hoy todavía senador ya tiene el Vo Bo (visto bueno) del Presidente López Obrador, para seguir con su pretensión de estar en el próximo gabinete presidencial… 

… Y es que es lógico que, donde hay mucha plata de por medio, se tapan todos los casos de corrupción…

Mostrar más
Botón volver arriba