Carnaval de Chimalhuacán tiene exposición en el CCMB

-Garantiza protocolo de seguridad
-Se espera sea una gran fiesta, llamada a ser una de las principales del país
Por Arturo Morales
Chimalhuacán, Estado de México, 28/01/2024
El Carnaval de Chimalhuacán 2024, que tiene una duración de prácticamente tres meses inició actividades previas en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) Texcoco, con una exposición de trajes que son utilizados por las comparsas y las andanzas, además de que se exhibirán 10 esculturas de cantera elaboradas en la pasada Feria Metropolitana Chimalhuacán 2023.
El «Carnaval de Chimalhuacán 2024, ¡vive en ti! ¡Ujajay!», arrancará el próximo 4 de febrero, con un recorrido de 8 kilómetros entre sus 7 pueblos originarios y su Cabecera Municipal, tendrá un protocolo especial para garantizar la seguridad e integridad de participantes y visitantes.
Mientras llega la fecha esperada, el primer domingo del próximo mes, ya se iniciaron actividades relacionadas en el CCMB, con la exposición «La historia del carnaval en Chimalhuacán», la cual está acompañada de una pequeña muestra de trajes de carnaval y de una exhibición esculturas.
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, está ubicado en el Kilómetro 14.3 de la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco, en el municipio de Texcoco.
Integrantes del Comité del Carnaval, informaron que en el desfile de arranque de actividades del Carnaval, participarán más de 160 comparsas, entre ellas de adultos, infantiles y andancias, todos ellos representativos de prácticamente todos sus pueblos, barrios y colonias.
En el desfile iniciará a las 4pm y participarán 14 carros alegóricos adornados con luces, 10 orquestas y 4 bandas, y entre todos se espera que haga una formación superior a los 2 kilómetros de extensión, mientras que su llegada a la Plaza Ignacio Zaragoza, frente al Palacio Municipal, será entre las 19:00 y las 20:00 horas, encabezando el contingente la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez.
El Comité organizador del carnaval invita a la población de municipios y alcaldías aledañas a participar en esta gran fiesta, llamada a ser una de las principales del país no sólo por su duración, la cantidad de sus participantes y otras particularidades, sino por la riqueza cultural que se manifiesta en torno a ella gracias a la creatividad de los artesanos que elaboran los trajes y máscaras de charros y charras, la gastronomía y la artesanía regional.
El pronóstico es que sea un evento de grata convivencia carnavalera, porque habrá una muy buena anfitrionía de todos los grupos de comparsas y andancias de todos los barrios, pueblos y colonias de Chimalhuacán, enfatizó el Comité del Carnaval.

