Estado de MéxicoSalud

Por desempleo y vocación aprovechan convocatoria de la Secretaría de Salud

 Ingrid mañon

El desempleo y la vocación son las razones por las que médicos y enfermeras del Valle de Toluca buscan aprovechar la convocatoria de empleo lanzada por la Secretaría de Salud del Estado de México para reforzar la capacidad de personal en unidades médicas durante la emergencia sanitaria por Covid-19.

  • En el Valle de Toluca, antes del medio día pocos aspirantes habían acudido.
  • Desempleo y la vocación, razones para aprovechar esta oportunidad de empleo aunque sea de manera temporal.
  • Pese al miedo de contagiarse al atender directamente casos positivos por Covid-19, las ganas de trabajar son muchas.
  • La recepción de documentos será del 20 al 24 de abril en las oficinas ubicadas en Avenida Independencia Oriente #1009, en la colonia Reforma y Ferrocarriles Nacionales, en Toluca, en un horario de 9:00 a 16:00 horas

El desempleo y la vocación son las razones por las que médicos y enfermeras del Valle de Toluca buscan aprovechar la convocatoria de empleo lanzada por la Secretaría de Salud del Estado de México para reforzar la capacidad de personal en unidades médicas durante la emergencia sanitaria por Covid-19.

En el Valle de Toluca la recepción de documentos se realizó en la Subdirección de Recursos Humanos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), donde antes del medio día pocos aspirantes habían acudido, entre ellos María Guadalupe Reyes, joven enfermera de 24 años de edad quien después de cuatro meses desempleada vio en esta convocatoria una oportunidad de empleo aunque sea de manera temporal.

Originaria de Villa Victoria, la enfermera general y madre de un pequeño de tres años contó en entrevista que, desafortunadamente no ha tenido oportunidad de ingresar al sector público a trabajar debido a que las vacantes son pocas, aunque reconoció que en el sector privado el pago es bajo.

Aseguró que pese al miedo que tiene de contagiarse al atender directamente casos positivos por Covid-19, sus ganas de trabajar son muchas, sobre todo después del tiempo que lleva buscando un empleo sin éxito.

En la misma situación se encuentra la enfermera general Beatriz Loza, quien contó que desde el mes de diciembre se quedó sin empleo debido a un recorte de personal en la clínica privada en la que trabajó durante 10 años, desde entonces ha buscado una oportunidad; sin embargo, dijo que aparte de que no hay vacantes

 los sueldos son mal pagados pues van de entre seis a ocho mil pesos mensuales.

“Espero que nos consideren y podemos tener un lugar en el ISEM aunque sea durante seis meses, me preocupa porque tengo a mi cargo a mi mamá y estos meses he hecho otras cosas diferentes a mi profesión, pero extraño ayudar a los pacientes, extraño hacer lo que me gusta”, comentó.

En contraste, el enfermero Juan Carlos Santos, acudió a registrarse impulsado por las ganas de ayudar y superarse profesionalmente. Pese a contar con un empleo en el sector privado, dijo que la enfermería es una “profesión castigada” debido a la falta de empleo digno y bien remunerado.

Reconoció saber del interés de muchos compañeros por sumarse a este convocatoria, pero algunos -dijo- no pueden hacer al faltarles, por ejemplo, la titulación, mientras que otros ya son padres de familia y no dejarían el empleo que tienen actualmente por otro temporal.

Convocatoria hasta el 24 de abril

Es preciso indicar que esta convocatoria está dirigida a especialistas en terapia intensiva, medicina interna, anestesiólogia, urgenciólogos, inhaloterapia y medicina general, así como licenciados en enfermería general y especialistas.

La dependencia precisó que una vez completados los requisitos, la contratación será inmediata y por un periodo de seis meses. Además de que la prestación de los servicios será en unidades de atención médica que defina la misma Secretaría de Salud estatal, conforme a las necesidades de atención y de acuerdo con el perfil profesional del aspirante.

La recepción de documentos será del 20 al 24 de abril en las oficinas ubicadas en Avenida Independencia Oriente #1009, en la colonia Reforma y Ferrocarriles Nacionales, en Toluca, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, mientras que quienes viven en el Valle de México o en las zonas sur, norte y oriente de la entidad se pueden presentar en el hospital del ISEM más cercano a su domicilio o en las oficinas de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

Es precisó indicar que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) planea contratar a 800 personas para reforzar la capacidad de personal en unidades médicas durante la emergencia sanitaria por Covid-19, mientras que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), planea contratar a 600 personas

Mostrar más
Botón volver arriba