Estado de México

Pide Sindicato a la UACh, informe sobre el proceso judicial del rector


El proceso judicial que enfrenta es en su carácter de ciudadano
Piden que asuma su responsabilidad civil
Por Arturo Morales
Texcoco, Estado de México, 06/02/2024
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh), exigió a la Administración (2023-2027) de esta casa de estudios un informe oportuno, veraz y pertinente, sobre el estado que guarda el proceso judicial del ciudadano, Ángel Garduño García, rector de la Universidad.
Sindicalistas informaron que (el pasado domingo) elementos de la Fiscalía del Estado de México entraron al campus central de la Universidad Autónoma Chapingo.

En información por separado la Fiscalia mexiquense destaca que el rector tiene una orden de aprehensión por el delito de violación en agravio de una joven.

El STAUACh, califico como inadmisible que el aparato institucional de la UACh (Unidad Jurídica y cuerpo de vigilantes) sea utilizado en forma discrecional por el propio C. Garduño y por la administración de la UACh, siendo que el proceso judicial que enfrenta es en su carácter de ciudadano, “no de representante legal de nuestra institución”.

Hicieron un llamado enérgico: “exigimos que por el bien de nuestra institución el C. Ángel Garduño García informe del estado que guarda su proceso judicial y que asuma su responsabilidad civil, enfrentando su proceso judicial en el marco del estado de derecho que le brindan las leyes de nuestro país”.

El gremio sindical se dijo indignados y alarmado, de como los elementos policíacos han irrumpido “en nuestro campus central, poniendo en peligro la integridad física de los alumnos que viven en el internado, así como dañando nuestro patrimonio artístico al entrar por la fuerza al edificio de Rectoría.
Sabemos los límites de la autonomía universitaria, pero no por ello dejaremos de manifestar nuestro desacuerdo ante este inaceptable acto, causado por el abuso de autoridad de la actual administración de la UACh en sus burdos intentos de proteger al C. Ángel Garduño García”.

Mostrar más
Botón volver arriba