Estado de México

Presente la Feria del Tamal en la cultura mexicana este 2 de febrero


-En Chimalhuacán, invitan a la población a degustar de este rico platillo
-La fecha coincide con el Día de la Candelaria y la bendición del maíz
Por Arturo Morales
Chimalhuacán, Estado de México, 02/02/2024

La tercera edición de la Feria del Tamal y Expo Pan de Chimalhuacán, coincide con la celebración del Día de la Candelaria este 2 de febrero, fecha que con base en la tradición azteca se hacía la bendición del maíz, hechos que forman parte de las tradiciones en la cultura mexicana.

Tras inaugurarse el evento, acompañada por el Primer Síndico, Faustino Méndez Lázaro, y el Cuarto Regidor, Adán Vargas Santiago, la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, enfatizó que este evento tiene el objetivo de impulsar la economía de los productores chimalhuaquenses, «por ello invitamos a la comunidad y al público en general a visitar esta feria y a degustar de todos los alimentos que se preparan con mucha dedicación».

Son 45 expositores entre vendedores de tamal, de pan y de atole, quienes ofrecen una enorme diversidad de alimentos, entre tamales gourmet, tradicionales e internacionales, como los tamales venezolanos muy innovadores que son acompañados con diferentes carnes, desde mariscos hasta chistorra.

En lo que respecta al pan, se están vendiendo panes tradicionales, artesanales y de feria, así como los oaxaqueños de yema, elaborados en Oaxaca.

De igual modo la población podrá encontrar atoles de granillo, de chocolate de agua y de leche, de guayaba, amaranto, galleta y champurrado, entre otros, todos los productos se venden a precios accesibles, dijo por su lado, Daniel Brindes García, Jefe del Departamento de Fomento a la Industria y Comercio.
La Feria del Tamal y Expo Pan se realiza desde el 1 al 3 febrero en la Plaza Zaragoza, de Cabecera Municipal, en un horario de 15:00 a las 21:00 horas.

Mostrar más
Botón volver arriba