Estado de México

Avanza el proyecto de saneamiento del río Hondo impulsado por Naucalpan y Países Bajos.

Moya Marín, resaltó la importancia del tema del agua  “hoy nos toca la puerta con un sentido de urgencia y los gobiernos tenemos que accionar. Nosotros hemos cumplido con nuestra parte acordada.

Alicia Rivera

El gobierno de Naucalpan informó que el proyecto de saneamiento del Río Hondo, ya fue revisado por diversos organismos financieros e instituciones de Países Bajos, quienes dictaminaron que es un “proyecto bancable”, y puede ser presentado para su autorización al cabildo y al Congreso del Estado de México.

En una reunión celebrada con representantes de los Países Bajos, liderados por el embajador Wilfred Mohr y el consultor de la empresa Mexan, Roger Peniche Salas, la alcaldesa, Angélica Moya Marín, expuso que ya se cuenta con estudios técnicos, de factibilidad, autorizaciones en términos ambientales y de desarrollo urbano.

El siguiente paso es presentarlo al cabildo y a la cámara local de diputados para su aprobación, ya que es un contrato de largo plazo que requiere de la autorización edilicia y del legislativo.

Moya Marín, resaltó la importancia del tema del agua  “hoy nos toca la puerta con un sentido de urgencia y los gobiernos tenemos que accionar. Nosotros hemos cumplido con nuestra parte acordada desde las primeras reuniones que tuvimos y el siguiente paso es ver reflejado este trabajo físicamente”. 

Tras señalar que debe quedar constancia de este esfuerzo internacional y local, la presidenta municipal expresó que su gobierno siempre estará a favor de que Naucalpan se convierta en un municipio que encaje en los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y afrontar la crisis hídrica que se vive en el Valle de México”. 

La ministra Meike van Ginneken, enviada especial para asuntos internacionales del agua de Países Bajos, mostró su entusiasmo por los avances del proyecto que dará tratamiento a las aguas residuales, “Singapur es el país campeón en esta materia, y eso es lo que queremos para Naucalpan”. 

El embajador Wilfred Mohr indicó que “Naucalpan fue de los primeros municipios en apuntarse a la Water Action Agenda celebrada en Nueva York, a partir de ahí empezamos a trabajar en el rescate del Río Hondo y estamos avanzando satisfactoriamente”.

Mostrar más
Botón volver arriba