Estado de México

Resultados de la UAEMéx revelan desconocimiento de paternidad en embarazos adolescentes.

 De los 4,052 embarazos en niñas de 14 años, la identidad del padre es desconocida en 1,176 ocasiones.  y en un total de 15,762 embarazos en niñas de 15 años, en 3,538 casos se mantiene la incertidumbre respecto al progenitor.

Con información del Universal/Fatima Enriquez 

En un informe presentado por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se han revelado cifras alarmantes sobre la falta de identificación de los padres en embarazos adolescentes. Los datos, obtenidos a través de exhaustivos estudios, destacan una preocupante tendencia entre las jóvenes menores de edad.

Según los resultados de la investigación, de los 62 embarazos registrados en niñas de 12 años, en 43 de ellos no se ha logrado determinar quién es el padre. La situación empeora en el grupo de menores de 13 años, donde de 605 embarazos, 252 casos presentan una incógnita sobre la paternidad.

Los números alcanzan proporciones alarmantes en adolescentes de 14 y 15 años. De los 4,052 embarazos en niñas de 14 años, la identidad del padre es desconocida en 1,176 ocasiones. Por otro lado, en un asombroso total de 15,762 embarazos en niñas de 15 años, en 3,538 casos se mantiene la incertidumbre respecto al progenitor.

Este fenómeno ha despertado críticas y preocupación en diversos sectores de la sociedad, señalando la necesidad de abordar el tema de la educación sexual y la responsabilidad parental. Organizaciones defensoras de los derechos de los niños y adolescentes han instado a las autoridades a implementar medidas preventivas y programas de concientización que aborden la importancia de la planificación familiar y la protección de los derechos de los menores.

Mientras tanto, la UAEMéx continuará analizando estos datos en profundidad, con la esperanza de que esta información sirva como catalizador para generar cambios significativos en la forma en que la sociedad aborda la problemática de los embarazos adolescentes y la identificación de los padres en casos donde la incertidumbre persiste.

Mostrar más
Botón volver arriba