Estado de México
Tlalnepantla inicia desazolve en cauces y vasos reguladores

En las labores colabora personal de Protección Civil, Servicios Públicos y Obras Públicas con camiones y maquinaria.
Alicia Rivera
Para prevenir inundaciones en temporada de lluvias, el Organismo Operador del Agua de Tlalnepantla (OPDM), junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría del Agua del Estado de México y los municipios de Atizapán de Zaragoza y Naucalpan, iniciaron trabajos de limpieza y retiro de azolve en los cauces pluviales y de aguas residuales.
El OPDM informó que se trabaja de manera simultánea en los siguientes puntos:
- Río San Javier. En este punto cuadrillas de la Conagua empezaron a trabajar en la limpieza de un tramo hace un mes y a partir de esta semana OPDM entrará para reforzar las labores, porque se pretende sacar alrededor de 35 camiones de volteo de basura, maleza y escombros.
- Zanja Santa Cruz Pueblo Xocoyahualco. En este sitio el organismo de agua de Naucalpan y Conagua ya tienen cuadrillas de trabajadores, a las que se unirán las del OPDM. Este punto es de alto riesgo para las viviendas aledañas, si ocurre un desbordamiento, por eso debe quedar totalmente desazolve.
- Vaso Regulador Las Palomas. Este punto se encuentra en la comunidad de Tepeolulco, donde escurren las aguas de la Sierra de Guadalupe, por lo que cada año se desazolve. En esta temporada se proyecta retirar 7 mil m3 de azolve y maleza con el apoyo de la Comisión de Agua estatal (CAEM).
- Ferrovalle. En este sitio la CAEM apoyará con una máquina para poder retirar una gran cantidad de pet que probablemente pudiera taponar el flujo del cauce en temporada de lluvias.
En las labores colabora personal de Protección Civil, Servicios Públicos y Obras Públicas con camiones y maquinaria.
