Tlalnepantla realiza Mesas para la Construcción de la Paz en forma local.

Los martes se realizan las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz en diferentes lugares del municipio, con la finalidad que la gente sienta el respaldo de sus autoridades.
Alicia Rivera
El gobierno de Tlalnepantla que encabeza el alcalde, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, efectúa las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz de manera local con la finalidad de tener presencia de los tres órdenes de gobierno, en las zonas que de acuerdo a los mapas de incidencia delictiva concentran la mayor cantidad de delitos ocurridos en la demarcación.
La primera de las mesas se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) Número 65, ubicado en los Reyes Ixtacala, donde se analizaron los temas de inseguridad que más aquejan la zona, un lugar altamente transitado por estudiantes de nivel, medio y medio superior.
En su intervención Tony Rodríguez mencionó que, expresó la importancia de realizar las mesas de forma itinerante, pues, aunque es una política de seguridad que se hace todos los días con los tres órdenes de gobierno, es fundamental mostrar la coordinación con todas las instancias encargadas de la impartición de justicia en los lugares que más lo necesitan, para conocer de primera mano las problemáticas y atenderlas de inmediato de manera conjunta.
Puntualizó que todos los martes se realizarán las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz en diferentes lugares del municipio, con la finalidad que la gente sienta el respaldo de sus autoridades.
El objetivo es lograr un municipio seguro, donde se diseñan los trabajos y estrategias de seguridad, bajo la premisa de procurar la justicia, encaminada a brindar paz y tranquilidad.
Es fundamental mencionar que las autoridades de los tres órdenes de gobierno han mostrado su disposición y apertura para trabajar en esta modalidad de mesas itinerantes.
En las Mesas de Construcción participan, el Comisario de Seguridad Pública Municipal, representantes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México (GN), la Fiscalía estatal (FGJEM) y la dirección de la Mujer del municipio, entre otras autoridades.
